sector arrocero

La plaga de la sogata pone en alerta al sector arrocero 

Las alarmas están encendidas en el sector arrocero de las provincias de Guayas y Los Ríos a causa de la sogata (Tagosodes orizicolus), una plaga que afecta al arroz, provocando daños al alimentarse de la planta y, principalmente, al transmitir el Virus de la Hoja Blanca (VHB), una enfermedad que puede afectar severamente los cultivos y reducir hasta el 40% de la cosecha. 

Para combatir la problemática, representantes del Ministerio de Agricultura, Ganaderia, Acuacultura y Pesca (Magap), de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) y el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (Iniap), junto a los productores y demás actores de la cadena arrocera se reunieron la semana anterior para buscar acciones concretas para contener y mitigar la plaga. 

Para el Magap, la sogata “constituye una amenaza latente para la producción nacional de arroz”, por ello, constantemente actualizan la información “conformen avanza el trabajo técnico en territorio”. 

“El objetivo es controlar, reducir el impacto de la plaga y asegurar la continuidad de la producción arrocera en las zonas más representativas del país”, indicó el Magap, en un comunicado. 

Ademas, insta a los productores y ciudadanía a mantenerse informados por fuentes oficiales, para así evitar rumores y la especulación de un aumento en el precio de la gramínea.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio