enfermedad equina

Casos de influenza equina disminuyen en el país 

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) informó que la semana epidemiológica 37 cerró con 0 casos positivos de influenza equina en el país, lo que representa un resultado alentador en el control de la enfermedad, tras las medidas de bioseguridad implementadas. 

La entidad indicó que el trabajo coordinado con federaciones, asociaciones, gobiernos descentralizados y, de manera especial, los tenedores de equinos, ha sido crucial para contener la propagación del virus. 

“La suspensión de eventos ecuestres, sumado a las acciones de control, ha demostrado que el trabajo realizado es efectivo para mitigar el avance de la enfermedad”, mencionó Agrocalidad.  

A inicios de agosto pasado, el ente de control fitosanitario confirmó 10 casos positivos de la influenza equina en las provincias de Pichincha (3), Imbabura (2), Chimborazo (4) y Tungurahua (1).  Acotó que hasta dicha fecha se habían atendido 14 notificaciones de casos sospechosos de esta enfermedad en Cañar, Pichincha, Imbabura, Chimborazo y Tungurahua. 

Agrocalidad no solo exhorta a la comunidad ecuestre a mantener las medidas de bioseguridad, sino que también analiza la posibilidad, en los próximos días, de reanudar paulatinamente y controlada eventos ecuestres, tanto deportivo como de comercialización y movilización en aquellas zonas sin casos activos. 

La influenza equina, también conocida como gripe equina, es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa que afecta a caballos, burros y mulas. Es causada por virus de influenza tipo A, específicamente los subtipos H7N7 y H3N8. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio