Apoyo al agro

‘Raíces’ ayudará al sector agropecuario tras la eliminación del subsidio al diésel

La eliminación del subsidio al diésel para el sector automotor del país, dispuesto por el Gobierno Nacional la noche del viernes 12 de septiembre, trajo consigo el anuncio de una serie de compensaciones para varios sectores productivos, entre ellos, el agropecuario. 

A través del Decreto Ejecutivo 125, suscrito por el presidente Daniel Noboa, se crea e implementa el bono denominado ‘Recursos de Apoyo e Inversión para el Crecimiento Económico Sostenible (Raíces)’, como incentivo gubernamental orientado a prevenir el impacto por la eliminación del subsidio al diésel. 

En su intervención del viernes, el ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Danilo Palacios, manifestó que desde el lunes 15 de septiembre 100.000 pequeños agricultores recibirán un capital semilla de $ 1 000. 

En el Decreto Ejecutivo se indica dicha compensación se entregará por una sola vez, a través de una acreditación en la cuenta bancaria del beneficiario en BanEcuador. 

Este apoyo estará dirigido para los hogares donde, al menos, una persona se dedique a las actividades agropecuarias y que cumpla los siguientes requisitos: 

  • Encontrarse registrados en las bases de datos oficiales de la Autoridad Agraria Nacional. 
  • No haber sido beneficiario del bono: Catta Nuevo Ecuador. 
  • Tener una edad mayor o igual a 18 años al momento de la suscripción del decreto, que se realizó este viernes, 12 de septiembre. 
  • Encontrarse en situación de pobreza o extrema pobreza según información de la Unidad del Registro Social. 
  • No ser beneficiario de transferencias monetarias no contributivas regulares administradas por el Ministerio de Inclusión Económica y Social o quien haga sus veces. 
  • No constar como persona fallecida, según la información de la Dirección General de Registro Civil. 
  • No encontrarse en las bases de datos del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) como afiliado bajo relación de dependencia, afiliado independiente, afiliado voluntario y/o jubilado. Se exceptúan a quienes se encuentren afiliados al seguro social campesino y afiliados como trabajador no remunerado del hogar. 
  • No constar en los registros del personal del Instituto de Seguridad Social de la Policía Nacional (Isspol) e Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas (Issfa). 

Palacios también señaló que se entregarán 1.200 tractores (400 este año y el resto en 2026) para tecnificar el agro. Además, 600 motores fuera de borda para pescadores artesanales. Además, desde Banecuador se inyectan $ 100 millones para el sector agrícola, a través del crédito «7×7» (7 años plazo y 7% de interés). 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio