Ecuador cuenta con un pabellón en la feria internacional Fruit Attraction 2025, este espacio es una vitrina mundial para mostrar la calidad, diversidad y competitividad del banano ecuatoriano. En la inauguración estuvo el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios; la embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade; y autoridades de IFEMA, que son losoranizadores de la feria, junto a representantes del sector privado.
Lea también: 45 mil héctáreas de cultivos están cubiertas por Campo Seguro
La participación de Ecuador, liderada por la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), confirma la importancia de esta plataforma internacional para el desarrollo del sector agroexportador. Empresas como Agzulasa, Reybanpac, Tropical Republic, Jasafrut, Delindecsa, Citikold, AndradeComex y Supralive, entre otras, exhiben su oferta en el Pabellón de América. Estas marcas, junto a aliados estratégicos como Chiquita, Sabrostar Fruit Company y varias compañías de exportación, reflejan la fuerza del banano ecuatoriano como principal producto agrícola de exportación, así como la consolidación de otros rubros en crecimiento.
La feria Fruit Attraction, considerada una de las más relevantes para el sector hortofrutícola a nivel mundial, ofrece una oportunidad de conectar a los productores y exportadores ecuatorianos con más de 90.000 visitantes profesionales y 1.800 empresas de distintos continentes. Para el país, esto significa ampliar mercados, atraer inversiones y fortalecer la presencia de su producción en destinos estratégicos de Europa, Asia y Norteamérica.
Lea también: Más de 100 mil productores venden directamente en los enlaces comerciales mayoristas
En el marco del evento, AEBE representó al Clúster Bananero y Platanero del Ecuador en el panel internacional “Preservar la Integridad Comercial: Fortalecer la Seguridad y Trazabilidad en las Cadenas de Exportación de Banano”, organizado por el Foro Mundial Bananero de la FAO. José Antonio Hidalgo, director ejecutivo del gremio, subrayó la necesidad de cooperación internacional frente a desafíos como el narcotráfico: “No es un problema de un país ni de un solo sector; es un desafío global que debemos enfrentar con transparencia y colaboración”.
La agenda incluyó también una reunión con representantes de Puertos del Estado de España, donde se abordaron temas de seguridad logística y se ratificó la importancia de fortalecer alianzas para garantizar cadenas de exportación seguras y confiables.