El Ministerio de Agricultura, Ganaderia y Pesca (MAGP) entregó kits fitosanitarios a beneficio de 39 productores de mora del cantón Tisaleo, que tiene como objetivo el fortalecer los cultivos de este rubro en dicho sector y en la provincia de Tungurahua. La inversión realizada fue de 7.410 dólares.
La entidad indicó que los kits mejorarán la sanidad vegetal, incrementarán la productividad y garantizarán la calidad del fruto, factores fundamentales para mantener la competitividad de los productos ecuatorianos en los mercados nacionales e internacionales.
El viceministro de Desarrollo e Innovación Rural (S), Daniel Ordóñez, afirmó que estas entregas forman parte de las acciones que ejecuta el Gobierno Nacional para promover un manejo técnico y sostenible de los cultivos.
“Buscamos potenciar la producción primaria, darle valor agregado, para que puedan llegar a nuevos mercados, porque los productos orgánicos ecuatorianos son los primeros en la Unión Europea y Estados Unidos”, dijo Ordóñez.
César Ortiz, productor de mora, indicó que el acompañamiento del MAGP les permite, como productores, “fortalecer nuestros conocimientos, mejorar nuestras prácticas productivas y consolidar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible”.
Según el Sistema de Información Pública Agropecuaria del Ecuador (SIPA) 2023, alrededor de 7.098 toneladas de mora se producen en Tungurahua anualmente, en 868 hectáreas, centralizadas en los cantones: Ambato, Tisaleo, Mocha, Cevallos, Patate y Pelileo.
Este sector productivo genera trabajo para más de 12.000 personas, de las cuales el 83% corresponden a la mano de obra familiar, siendo en su mayoría mujeres quienes habitan y laboran en los sectores rurales.
Los mercados más representativos para comercializar la mora son las ciudades de: Guayaquil, Cuenca y Quito. También, se abastece al consumo local.

