Pequeños y medianos productores de Pastaza recibieron 109 paquetes tecnológicos para sus cultivos de cacao y papa china; títulos de propiedad de tierras, certificaciones en la agricultura familiar y campesina, y tractores.
Lea también: El INIAP refuerza su Banco de Germoplasma con aporte internacional
Los paquetes tecnológicos que se entregaron contienen abonos foliares y otros elementos que darán mayor productividad y sostenibilidad a los cultivos de cacao y papa china en los cantones Pastaza, Mera, Arajuno y Santa Clara.
Asimismo, los títulos de propiedad de tierras legalizan hectáreas en Pastaza y Mera, lo que da la posibilidad de que las y los productores accedan a más beneficios del gobierno. Y los sellos de calidad, para quienes practican la agricultura familiar y campesina, permitirán la comercialización de productos, sin intermediarios, y con un pago justo.
La entrega estuvo a cargo de vicepresidenta, María José Pinto, quien recibió el respaldo de la Federación de Nacionalidad Shuar de Pastaza (FENASH-P), la Federación Interprovincial de Centros Shuar (FICSH), de la Nacionalidad Andwa, del pueblo originario Shuar Kumay y de la comuna ancestral kichwa San Jacinto del Pindo.
Lea también: Bananeros ecuatorianos participan en la Fruit Attraction 2025
La Vicepresidenta de la República sostuvo que seguirán recorriendo el país, para atender las soluciones que nacen junto a la comunidad: “A cada provincia llegamos con respuestas para su progreso, para que ustedes y sus familias vivan mejor. Sabemos que con su esfuerzo se hace posible el desarrollo del país”.
Por su parte el viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario, Byron Montero, lideró la entrega de tractores a la provincia. Adicionalmente mencionó que agricultores de la zona ya recibieron 1.198 Bonos Raíces.