Una nueva entrega, ahora de 10.700 plantas de cacao de la variedad CCN 51, realizó la semana anterior la Prefectura de Los Ríos a pequeños y medianos productores de Buena Fe, Quevedo y Mocache.
Las plantas salieron del Eco Invernadero que ya tiene un año de funcionamiento, y que hasta la fecha ha producido 40.000 plantas de cacao distribuidas en distintos cantones de la provincia. La meta es alcanzar una producción anual de 100.000 plantas durante los próximos cinco años.
Las asociaciones agrícolas beneficiadas la semana anterior fueron: del cantón Buena Fe: Río Congo, Recreo del Congo, La Germania, San Carlos del Cóngoma y Unión 71; de Quevedo: La Marina, Montoya de Afuera y Primero de Agosto; y de Mocache: Cañaveral, Estrella Grande, Mancha de Mate y La Primavera.
En los próximos días, la institución entregará 2.000 plantas adicionales a asociaciones rurales del cantón Vinces.
El prefecto Johnny Terán manifestó que el objetivo es que Los Ríos continúe consolidándose como una de las primeras y principales productoras de cacao fino y de aroma del país.
“Estas plantas no solo representan calidad, sino también progreso y oportunidades para cientos de familias agricultoras”, indicó.
Parte del éxito del programa es el apoyo de los pequeños y medianos cacaoteros quienes donaron las semillas (patrón nacional) para garantizar una planta 100% saludable y productiva y, ya en el proceso de crecimiento de la plántula, se procede con la injertación de la vareta CCN51.
El Eco Invernadero tiene un área de 2.000 metros cuadrados, y esta ubicado en el Campus La María de la Universidad Técnica Estatal de Quevedo (UTEQ), en el cantón Mocache. Poseé tecnología de punta: sistema de fertirriego aéreo, ventanales automáticos y energía solar