productos organicos

Ecuador consolida su presencia en el mundo a través de los productos orgánicos

El mercado de productos orgánicos continúa con su notable crecimiento mundial, en donde Ecuador se posiciona como uno de los países referentes en la exportación de este tipo de alimentos.

Verónica Santillán, directora de Orgánicos de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), manifestó que Ecuador es el segundo exportador mundial de productos orgánicos, considerando Estados Unidos y la Unión Europea (UE), y en este último mercado, es líder en sus envíos por quinto año consecutivo, entre diez principales naciones exportadoras. 

En 2024, dijo Santillán, las ventas externas orgánicas ecuatorianas alcanzaron los $ 621 millones, producto del envío de más de 665.000 toneladas de estos alimentos, de los cuales el 96% corresponde al banano. Además que genera más de 54.000 empleos en el país.

«Confiamos que los volúmenes de exportación sigan aumentando, que no haya notificaciones de incumplimiento, ya que el objetivo no solo es estar certificado, sino conservar el prestigio que tienen los productos orgánicos», subrayo Santillán.

En la actualidad, el país cuenta con 2.166 productos certificados orgánicos, que abarcan 78.922 hectáreas, de las cuales el 85% ya están certificadas y el 15% en proceso de transición. Estas cifras representan el 1.63% de la superficie agrícola nacional.

Estos resultados positivos, entre otros temas, se compartirán en el Séptimo Congreso Internacional Ecuador Orgánico, que se realizará el 27 y 28 de noviembre próximo, en el Hotel Wyndham Sail de Manta, provincia de Manabí. El evento es organizado por Agrocalidad y el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), con el apoyo de la FAO, el PNUD, entre otros.

Su objetivo, mencionó Santillán, es fortalecer las capacidades técnicas del sector orgánico agropecuario e incidir en que los productores convencionales conozcan este sistema, que esta alineado con las nuevas tendencias de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y del Pacto Verde.

En el encuentro habrá una feria empresarial, en donde participarán cerca de 40 empresas, relacionadas al área de insumos, organismos de certificación, academias, instituciones públicas, entre otros, con el fin de fomentar alianzas estratégicas y oportunidades de negocio. para fomentar alianzas estratégicas y oportunidades de negocio.

Este séptimo congreso reunirá a los principales actores del sistema orgánico nacional e internacional, provenientes de España, Costa Rica, Bélgica, Chile, Alemania, Colombia. Países Bajos y Nicaragua, quienes compartirán experiencias, innovaciones y estrategias que fortalezcan el crecimiento sostenible del sector. Entre los temas más relevantes a tratar están el cambio de normativa, nuevas tendencias en la producción orgánica, beneficios de consumo de los productos orgánicos, un panel de producción pecuaria orgánica, otro de acuacultura, entre otros temas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio