acuerdos

EE.UU. modifica esquema de aranceles recíprocos para 105 productos ecuatorianos

A través de un comunicado, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones (MPCEI) informó que el Gobierno de Estados Unidos anunció una modificación a su esquema de aranceles recíprocos, lo que implica ajustes en las listas de productos sujetos a este régimen, en el que incluye 105 productos de origen ecuatoriano para eliminación inmediata de sobre tasa del 15%.

Según la información oficial, varios productos agrícolas y de origen natural, particularmente aquellos que no se producen de manera significativa en el mercado estadounidense, dejarán de estar sujetos a aranceles recíprocos a partir del 13 de noviembre de este año. 

Entre aquellos productos se encuentran: café, cacao, piñas, mangos, pitahaya, otras frutas tropicales, jugos de frutas, especias, banano, palmito, plátano, naranja, tomate y otros.

«El Ministerio recuerda que Ecuador mantiene actualmente un proceso de negociación comercial con los Estados Unidos sobre varios productos, el cual se encuentra aún en desarrollo», añadió.

El anuncio de este sábado 15 de noviembre, por parte del Gobierno del presidente estadounidense Donald Trump, va de la mano del acuerdo Marco para un Acuerdo de Comercio Recíproco, comunicado el jueves 13 de noviembre, que brindará acceso a los mercados de ambos países y aumentará la alineación en asuntos económicos y de seguridad nacional. 

Por ejemplo, este acuerdo incluye que Ecuador se comprometió a reducir o eliminar aranceles en sectores clave para los Estados Unidos, incluidos maquinaria, productos de salud, bienes de TIC, químicos, vehículos motorizados y ciertos productos agrícolas.

Tras ello, en un comunicado, el Clúster Bananero y Platanero del Ecuador expresó su beneplácito por los acuerdos alcanzados entre Ecuador y el Gobierno de los Estados Unidos.

El Clúster indicó que los acuerdos alcanzados sobre medidas arancelarias y paraarancelarias demuestran el compromiso del Gobierno Nacional para fortalecer las relaciones comerciales enmarcado en el respeto a los principios de simplificación administrativa, competencia justa, transferencia, competitividad y así como el respeto a los derechos humanos.

«Todos estos esfuerzos del Gobierno tendrán un resultado favorable en el mejoramiento de las condiciones de acceso de los productos ecuatorianos a uno de los principales mercados para nuestras exportaciones», mencionó el gremio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio