De acuerdo con datos del Banco Central del Ecuador (BCE), entre enero y junio de este año, las exportaciones de productos agropecuarios representaron 6.442 millones de dólares, lo que equivale 30.7% más respecto a similar periodo del año anterior ($ 4.929 millones).
El ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca, Danilo Palacios, consideró que dicho aumento de más de $ 1.513 millones es el resultado de las giras diplomáticas que realiza el presidente de la República, Daniel Noboa.
“Esto ha provocado que hoy tengamos más oportunidades donde vender, sobre todo, porque Ecuador ofrece productos de altísima calidad; somos el primer exportador de banano, tenemos el mejor cacao, somos el primer exportador de rosas del mundo”, indicó Palacios.
El producto no petrolero que lidera las exportaciones agropecuarias es el camarón, cuyas ventas representaron $ 4,280 millones FOB (en puerto), lo que significa 19.7% más que el primer semestre de 2024, ya que sus envíos externos superaron las 700.000 toneladas.
En banano, las exportaciones suman $ 2,044 millones, más de 15% con relacional periodo en análisis. El desempeño del sector bananero permitió que se coloque más fruta en Rusia (151 mil toneladas extras), la Unión Europea (+160 mil toneladas), Turquía (44 mil toneladas más), China (40 mil toneladas adicionales), Estados Unidos (+31 mil toneladas), entre otros.
Respecto a cacao, según el BCE, sus ventas externas llegaron a cerca de 250.000 toneladas, lo generó más de $ 2.100 millones, un alza de 77,5% (en valor), con relación al primer semestre de 2024.
Las exportaciones de flores (frescas y secas) sumaron $ 550.5 millones FOB, cifra superior en 3.8% a igual periodo del año anterior.
En brócoli, este reporta ventas de $ 126.5 millones, que equivale a 10.6% más comparado en similar lapso de 2024. Mientras que la pitahaya, sus exportaciones representaron $ 140.8 millones, 40.8% más a lo reportado en el primer semestre del año anterior.