importacion frenada

El ingreso de uva peruana a Ecuador en suspenso por residuos de plaguicidas 

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de Ecuador (Agrocalidad) solicitó formalmente la suspensión temporal de certificados fitosanitarios para la importación de uvas peruanas, particularmente vitis vinífera.  

La entidad indicó que la decisión se toma, como medida preventiva, ante la detección de residuos de plaguicidas en niveles no permitidos en la normativa ecuatoriana. 

Agrocalidad explicó que la medida surge tras los resultados analíticos de cuatro muestras -originarias de Perú- tomadas en el Centro Binacional de Atención Fronteriza (Cebaf) en Huaquillas –provincia de El Oro.  

La prueba evidenció la concentración de Chlorpyrifos, Iprodione, Methomyl, Monocrotophos, Dicrotophos, Chlorpyrifos (ethyl), Thiabendazole, Cyflufenamid, Flutriafol, Isoprothiolane, Pyraclostrobin por sobre lo fijado en los Limites Máximos de Residuos (LMR) establecidos por Ecuador. 

Según menciona el memorando presentado por Agrocalidad, “se hace hincapié en que la molécula Chlorpyrifos cuenta con una prohibición de uso en el Perú (Resolución Directoral N° 0032-2023-Midagri-Senasa); además, se detecta presencia de Carbendazim (sustancia prohibida en Ecuador bajo Resolución No. 223, de fecha 30 de octubre de 2019)”.  

También destaca que la presencia de estos residuos en dicha fruta -en concentraciones no permitidas- representa un riesgo potencial para la salud del consumidor ecuatoriano y compromete la integridad de los sistemas de control oficial. 

Ante ello, en el documento de la entidad fitosanitaria de Ecuador se indica que “se considera procedente la suspensión temporal de emisión de los certificados fitosanitarios de importación hasta que el Senasa (Servicio Nacional de Sanidad Agraria) del Perú establezca un plan de mitigación de riesgos oficial, coordinado con la Agencia, que permita evidenciar la ejecución de acciones sanitarias de vigilancia y control”. 

Fuente: portalportuario.cl 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio