El Grupo Gloria adquirió el 100% de las operaciones de Ecuajugos S.A., incorporando a su portafolio marcas emblemáticas como La Vaquita, Yogu Yogu, Natura, entre otras.

Inversión de Grupo Gloria impulsa el desarrollo en Ecuador

En 2025, Grupo Gloria, líder del sector alimenticio en América Latina, concretó la adquisición del 100% de las operaciones de Ecuajugos S.A., sumando a su portafolio marcas emblemáticas como La Vaquita, Yogu Yogu, Natura, Cereavena y Huesitos, junto al licenciamiento local de La Lechera y Svelty. La operación, aprobada por la Superintendencia de Control de Poder de Mercado, asegura condiciones de competencia justa y consolida la presencia del grupo en el país.

Lea también: Crédito de $ 250 millones de la CAF fortalecerá el agro ecuatoriano

Con más de tres décadas de experiencia regional y operaciones en Ecuador, Perú, Argentina, Colombia, Bolivia y Chile, la compañía reafirma su apuesta por el mercado ecuatoriano. Para este año, Gloria Foods Ecuador —resultado de la unión entre Ecuajugos y Leansa, empresa del grupo desde hace 15 años— invertirá más de $ 15 millones en tecnología de última generación, ampliación de capacidad productiva y desarrollo de nuevas líneas de productos.

El plan de expansión contempla un incremento del 25% en la producción nacional, la incorporación de maquinaria de alto rendimiento y la implementación de procesos automatizados que mejorarán la eficiencia operativa. Esto generará al menos 80 nuevos empleos directos y un impacto indirecto sobre más de 300 familias vinculadas a la cadena de valor, desde proveedores rurales de materias primas hasta distribuidores locales.

“Nuestra misión es consolidar una cadena de valor inclusiva, que garantice productos nutritivos y potencie el desarrollo de las comunidades rurales. Así, construiremos un Ecuador más saludable y sostenible”, destacó Fabio Brenha, CEO de Gloria Foods Ecuador.

La integración de operaciones entre Ecuajugos y Leansa permitirá no solo optimizar recursos, sino también introducir 10 nuevas presentaciones de productos en el mercado ecuatoriano durante los próximos 18 meses, con un enfoque en nutrición infantil y opciones funcionales. Además, la estrategia contempla programas de abastecimiento responsable que beneficiarán directamente a productores locales de leche, cereales y frutas.

Lea también: Gobierno ecuatoriano crea el Comité por el Empleo Agrojoven

En materia ambiental, la compañía proyecta reducir en un 20% el consumo energético de sus plantas y adoptar empaques reciclables, alineándose con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Esta inversión estratégica no solo fortalece el sector alimenticio, sino que también inyecta dinamismo a la economía nacional, fomentando la innovación, mejorando la seguridad alimentaria y posicionando al Ecuador como un polo de producción de alto valor en la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio