cacao nacional
Tierra y Mar: Ecuador es el tercer productor de cacao a nivel global, antes estaba en octavo lugar.

La Cumbre del Cacao 2025 agrupará agronomía, sostenibilidad y negocios

El cacao se ha convertido en el cultivo del momento en Ecuador por los altos precios en el mercado internacional, lo que también representa retos en sostenibilidad, en este marco Guayaquil será la sede de la Cumbre del Cacao 2025, el 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones.

Se concentrarán productores, exportadores, técnicos, investigadores, así como autoridades y otros empresarios que dependen de la producción cacaotera, que es el segundo rubro de exportación del país.

Lea también: Ecuador cuenta con nuevo sistema de registro para exportación de cacao 

El incremento en la exportación durante el primer semestre del 2025 comparado con el 2024 refleja un crecimiento de 37% en volumen y 161% en precio; es decir 139.000 toneladas de cacao y elaborados, lo que significó $ 1.333 millones.

En la actualidad el precio oscila en $ 7.000 la tonelada, en comparación a los $ 2.000 y 4.000 que pagaban antes, aunque en meses anteriores el precio llegó al precio histórico de $ 12.400. Esta situación se da por las condiciones difíciles que atravesaron los productores de Ghana y Costa de Marfil.

Lea también: El primer semestre de 2025 se generaron 3,5 millones de toneladas de alimento balanceado

Para enfrentar esta competencia deben estar preparados los integrantes del sector cacaotero ecuatoriano, la perspectiva de este producto en el mercado internacional es esperanzadora puesto que el Banco Mundial proyecta que el precio de la tonelada subirá hasta los $ 8.000.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio