evento internacional

Machala acoge evento internacional de la cadena bananera  

Desde este martes 11 hasta el jueves 13 de noviembre, la ciudad de Machala –provincia de El Oro- vivirá la segunda edición del Banana Business 2025, que lo organiza la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano del Ecuador (ACORBANEC). 

El evento internacional se desarrollará en el Hotel Oro Verde, de dicha ciudad, y tiene como objetivo dinamizar los negocios de todos los actores de la cadena de valor del banano, proporcionando oportunidades comerciales, conocimiento sobre normativas, tendencias del mercado y logística.  

El Banana Business Machala 2025 combinará una expo comercial, congreso técnico y espacios de networking, donde se abordarán temas clave como sostenibilidad, competitividad, comercio exterior, logística y nuevas tecnologías aplicadas al sector. 

El director ejecutivo de ACORBANEC, Richard Salazar, dijo que este evento busca consolidar el liderazgo del Ecuador como principal exportador de banano del mundo, además de reflejar el compromiso del gremio con la innovación, la productividad y la sostenibilidad.  

“El Banana Business Machala 2025 promete ser una cita imperdible para todos los actores de la industria, reafirmando el papel del Ecuador como líder global en la producción y exportación de banano”, indicó. 

Otra meta con este evento es colocar a Machala en el mapa del turismo de negocios a nivel internacional, que ya no sea solo el empresario ecuatoriano que salga a buscar clientes en las ferias de frutas internacionales, sino también atraer al Ecuador a los compradores internacionales de la fruta, para que no solo efectúen tratos comerciales, sino que también conozcan todo el eslabón que ellos compran.

Salazar también recordó que el lunes 10 de noviembre ACORBANEC celebró su noveno aniversario, tiempo en el cual se ha dedicado a la representación y defensa del sector exportador bananero, así como la prestación de servicios adecuados a los socios, para que tengan información oportuna en aspectos técnicos, apertura de mercados, logística de exportación y otros beneficios. 

Dicho gremio cuenta actualmente con 61 miembros y representa el 43% de toda la exportación de banano del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio