El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en ingles), realizó el lunes 04 de agosto, en Quito, el II Bootcamp “Empleo AgroJOVEN”, en donde participaron alrededor de 200 jóvenes agroemprendedores de varias provincias del país.
El MAG mencionó que el evento se enfocó en la formalización de asociaciones, cooperativas y empresas, y los jóvenes se capacitaron en vinculación a mercados, acceso a financiamiento y rutas de exportación.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, dijo que la Iniciativa Empleo AgroJoven sirve para fortalecer las capacidades y fomentar la integración de jóvenes en sistemas agroalimentarios sostenibles.
“La juventud rural puede generar un cambio positivo en sus territorios, porque ellos son los verdaderos líderes del cambio”, subrayó.
Gherda Barreto, representante de la FAO en Ecuador, destacó la relevancia de fortalecer alianzas para potenciar el empleo en las cadenas de valor de los sistemas agroalimentarios.
“Con el Enfoque Integrado País y la metodología Desarrollo de Sistemas de Mercado, acompañaremos durante los próximos tres años a estos 200 jóvenes para que sus iniciativas prosperen y generen desarrollo inclusivo y sostenible en todo el territorio”, afirmó Barreto.
Entre los logros del Bootcamp se encuentran la conformación de la primera Red de Jóvenes AgroEmprendedores; capacitación especializada; Expo AgroJOVEN, en donde los participantes exhibieron productos que abarcan desde innovación agroindustrial hasta agroturismo, y la socialización de programas del Gobierno como la Escuela de Emprendimiento Joven Rural y la Ruta del Agroexportador.