El primer trimestre de 2025 el cacao ecuatoriano cerró con un desempeño histórico: 139 000 toneladas exportadas y USD 1 333 millones en ventas externas, lo que representa un crecimiento interanual del 37 % en volumen y 161 % en valor, según el Banco Central del Ecuador. Estos resultados confirman al grano como el segundo rubro no petrolero más importante de la balanza comercial, después del camarón, y llegan en un escenario internacional marcado por precios sin precedentes.
En este marco, Chokao 2025 se perfila como la vitrina estratégica para exhibir el potencial del país. La feria internacional del cacao y chocolate se realizará del 26 al 28 de agosto en el Centro de Convenciones UEES (Samborondón, Guayas), organizada por la Asociación Nacional de Exportadores e Industriales de Cacao del Ecuador (ANECACAO). Participarán más de 90 empresas expositoras y se esperan alrededor de 6 000 asistentes, entre productores, compradores internacionales, chefs y académicos.
El evento contará con un seminario internacional donde expertos como Michel Arrion (ICCO), Antoine Fountain (Voice Network) y Chris Vincent (World Cocoa Foundation) abordarán los desafíos del sector, desde las proyecciones de precios hasta la implementación del nuevo Reglamento de la Unión Europea sobre Productos Libres de Deforestación (EUDR). Además, se ofrecerá una masterclass de chocolatería bean-to-bar, un Encuentro Nacional de Productores con más de 300 asistentes y una rueda de negocios híbrida que espera superar los USD 2 millones en intenciones de compra.
El cacao ecuatoriano no solo es reconocido por su volumen, sino por su calidad. El 75 % de las exportaciones cuenta con la certificación de cacao fino de aroma otorgada por la ICCO, un distintivo que ubica al país en la élite mundial y le abre puertas en los mercados más exigentes. Con ello, Ecuador busca consolidar su transición hacia una clasificación de “menor riesgo” en Europa, avanzando en georreferenciación y trazabilidad para cumplir con los estándares ambientales.
“El cacao es el segundo producto de exportación no petrolero del Ecuador, y el país se perfila para convertirse en el segundo mayor exportador mundial de este grano”, destacó Merlyn Casanova, directora ejecutiva de ANECACAO.
Más allá de las cifras, el cacao representa un motor de desarrollo rural, genera empleo para miles de familias y fortalece la identidad productiva del país. Con precios récord, demanda sostenida y plataformas como Chokao 2025, es la oportunidad de transformar la histórica vocación cacaotera ecuatoriana en un modelo de sostenibilidad, innovación y liderazgo mundial.