Ecuador es el primer exportador de pitahaya de América del Sur
En el 2022, Ecuador exportó
más de 23 mil toneladas de la fruta, representando más de $ 99 millones. China se suma a los 58 países a los que llega la pitahaya.
En el 2022, Ecuador exportó
más de 23 mil toneladas de la fruta, representando más de $ 99 millones. China se suma a los 58 países a los que llega la pitahaya.
Un grupo de empresarios camaroneros se reunió hace 5 años (2018) para presentar la iniciativa de sostenibilidad del camarón ecuatoriano: Sustainable Shrimp Partnership (SSP), con el objetivo de que Ecuador sea ejemplo a nivel global en temas de producción sostenible del producto, que la presentaron en la feria Seafood Expo North America de Boston en …
Camaroneros ecuatorianos apuntan a la comunidad culinaria mundial Leer más »
A través de un comunicado, la Federación Nacional de Azucareros del Ecuador (Fenazúcar) reiteró su inconformidad con el Acuerdo Ministerial 047, suscrito el 26 de junio pasado, por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), el cual fija el precio de la tonelada métrica de la caña de azúcar en $ 35,05. Como respuesta a …
Con una acción legal se busca frenar el aumento del precio de la caña de azúcar Leer más »
Las empresas Paccha, Ami Runa, Univfood, Tryskelwork, Jumandipro y Cetca se reunieron en Guayaquil para realizar la socialización sobre el primer Consorcio de Promoción de Exportaciones de Guayusa en Ecuador. Esta iniciativa que busca impulsar el posicionamiento del producto en los mercados internacionales fue coordinada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, …
Ecuador avanza en la creación de un consorcio para la promoción de la guayusa Leer más »
El trabajo agrario es uno de los principales motores para el sector socio-económico siendo fuente directa de ingresos de miles de familias en el Ecuador. Por ello, la productividad del campo es un aspecto esencial. De ahí la importancia para que las herramientas que se emplean en las labores sean las adecuadas, asegurando la origninalidad …
La piratería en las herramientas agrícolas, un gran riesgo para el sector Leer más »
Un total de 26.000 personas, que tienen obligaciones pendientes de pago con BanEcuador de hasta $3.000, se beneficiarán con la condenación de sus créditos vencidos al 31 de mayo de 2022. Esto, en base a lo que dispone el Decreto Ejecutivo 456, emitido por el presidente Guillermo Lasso, en junio de 2022. El banco estatal …
Un total de 1.541 familias de las provincias de Pichincha, Bolívar, Cotopaxi e Imbabura resultaron beneficiados con las acciones enfocadas en el manejo integrado del paisaje, la conservación y restauración ambiental y buenas prácticas de producción. Esto en el marco del segundo año de gestión del proyecto Paisajes Andinos, ejecutado por la Organización de la …
Mediante acciones de conservación se ayuda al cambio agroproductivo Leer más »
Una comisión especializada de alto nivel de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) visita Ecuador desde el lunes 1 de agosto para brindar asistencia técnica a pequeños y medianos productores de las principales provincias productoras de musáceas (banano y plátano) y aguacate. La delegación trabajará en varias provincias …
Misión de la FAO capacita a productores de banano, plátano y aguacate de Ecuador Leer más »
Con el objetivo de combatir la piratería y falsificación de semillas en el mercado nacional, la Asociación Ecuatoriana de Semillas (EcuaSem) suscribió un acuerdo con la empresa SICPA, líder mundial en tintas de seguridad y en soluciones de autenticación, identificación y trazabilidad seguras. La alianza busca fortalecer los elementos existentes para combatir esta problemática en …
Con tecnología se busca contrarrestar la piratería y falsificación de semillas Leer más »
Los floricultores del país han optado por transportar su producción por vía aérea al aeropuerto de Quito para no interrumpir las exportaciones. Esto en el marco del quinto día de paralizaciones que se viven en Ecuador. Las zonas más afectadas por el cierre de vías son en la sierra, zona en donde se producen las …
Protestas afectan a exportadores y productores florícolas Leer más »