julio 2021

Operativos en piladoras para controlar el precio de la saca de arroz

El respeto a los nuevos precios mínimos de sustentación de la saca de arroz de 200 libras en las diferentes piladoras es el gran objetivo del Gobierno. Por ello, autoridades de diferentes instituciones del Estado recorrieron este 29 de julio varios cantones de la provincia del Guayas con la finalidad de constatar que las piladoras …

Operativos en piladoras para controlar el precio de la saca de arroz Leer más »

Iniciativa busca fortalecer el trabajo de los papicultores

La papa es el segundo cultivo más importante en la Sierra ecuatoriana, después del maíz suave (choclo), y representa una de las principales fuentes de ingresos para los agricultores. Según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería, este tubérculo se produce en 10 provincias. De acuerdo con el último informe de la Encuesta de Superficie …

Iniciativa busca fortalecer el trabajo de los papicultores Leer más »

Hay una labor conjunta para combatir una bacteria que afecta a los cultivos de papa

INIAP cumple 62 años de investigación y desarrollo

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias, INIAP, es la entidad oficial del Ecuador que realiza actividades de investigaciones agropecuarias. Fue creado en 1959, cuenta con siete estaciones experimentales a nivel de todo territorio ecuatoriano en donde se desarrolla investigación básica y aplicada. Adicionalmente, existen cinco granjas experimentales en donde se han implementado ensayos de validación …

INIAP cumple 62 años de investigación y desarrollo Leer más »

Sello MABIO certifica la inocuidad de la carne en el país

A fin de garantizar la inocuidad de la carne como producto primario en los centros de faenamiento industriales y artesanales, públicos, mixtos y privados, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) presentó el sello MABIO (Matadero Bajo Inspección Oficial). MABIO fue concebido como un beneficio comercial para aquellos establecimientos que cumplen la …

Sello MABIO certifica la inocuidad de la carne en el país Leer más »

Pitahaya amarilla, del cantón Palora para el mundo

De la Amazonía para el mundo. Con esta frase se puede resumir el encadenamiento productivo que realiza la empresa Social Deal en el cantón Palora, provincia de Morona Santiago, donde se cultiva un producto que está encantando a los consumidores de diferentes mercados: la pitahaya amarilla. En diciembre de 2018, inició la relación comercial de …

Pitahaya amarilla, del cantón Palora para el mundo Leer más »

La OMC busca acuerdo sobre los subsidios a la pesca

Representantes de los 164 miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC) inician mañana un encuentro a nivel ministerial para estudiar limitaciones a los subsidios globales a la pesca, tras 20 años de arduas negociaciones que la OMC quiere culminar con un acuerdo internacional en diciembre. Continúan divergencias sobre qué subsidios prohibir y los países …

La OMC busca acuerdo sobre los subsidios a la pesca Leer más »

Scroll al inicio
Ir arriba