Con la finalidad de impulsar el cultivo de plátano en la provincia de Los Ríos, el Gobierno Provincial entregará este año 220.000 plantas de dicha musácea, de la variedad hartón, a los pequeños y medianos agricultores, agrupados en organizaciones representativas.
La iniciativa tiene el objetivo de contrarrestar la escasez de plátano generada en años recientes, tanto en la provincia como en gran parte del país.
El plátano hartón, también conocido como plátano macho, es una variedad más grande y almidonada que el banano o guineo. Se caracteriza por tener menos azúcares y un mayor contenido de almidón, especialmente cuando está verde.
Este fruto, explica la entidad, es rico en almidón, fibras, potasio y vitaminas del complejo B, A y C, lo que aporta diversos beneficios para la salud.
“Los riosenses producimos alimentos para el mundo, y esa es la razón por la que siempre salimos adelante, incluso en tiempos de crisis”, señaló el prefecto de Los Ríos, Johnny Terán, tras destacar la importancia de diversificar la producción agrícola en la provincia.
En entrevista con Radio Libre, de Babahoyo, Terán explicó que la iniciativa es parte de un programa permanente que busca mantener el equilibrio entre cultivos, reducir la dependencia de un solo producto y abrir oportunidades de exportación para la provincia.
“La provincia de Los Ríos es el granero del Ecuador. Cada hectárea de plátano que se recupera significa empleo, ingresos y bienestar para miles de familias”, destacó la autoridad provincial.