Ecuador cuenta con un el Comité Interinstitucional por el Empleo AgroJoven, el cual sentará las bases para la formulación de la primera Política Agropecuaria para los jóvenes rurales, que será construida con el objetivo de garantizar la integración de este grupo etario en los sistemas agroalimentarios sostenibles.
Lea también: Alrededor de 200 jóvenes participan de la iniciativa “Empleo AgroJOVEN”
Así lo informó el presidente de la República, Daniel Noboa que suscribió el Decreto para oficializar esta iniciativa, el acto se realizó en la parroquia El Laurel, del cantón Daule, provincia de Guayas.
“Cuando un joven rural tiene oportunidades, el Ecuador tiene futuro, por ello trabajamos por una política pensada especialmente para ellos, para convencer a los jóvenes de que estar en el campo es rentable, estar en el campo es digno siempre y cuando haya un Estado que respeta al agricultor, al campo y que les da seguridad, como sucede ahora”, detalló el Presidente.
Durante el evento también se entregaron dos Unidades Móviles Agroproductivas a productores de Daule y Pedro Carbo
Lea también: Naranjal hace historia y logra récord guinness
Además, 19 organizaciones -que agrupan a 522 productores de El Empalme, Balzar, Colimes, Lomas de Sargentillo y Pedro Carbo- recibieron 206 bombas de mochila a motor, con una inversión de más de 87 mil dólares, que servirán para las actividades agrícolas que realizan diariamente.
Mientras que 18 productores de Asociación de Producción Agrícola Green Quality (Calidad Verde) Asproagreen se beneficiaron con 3 bombas nebulizadoras. Agricultores de Salitre también recibieron paquetes tecnológicos pecuarios, como bombas nebulizadoras a agricultores de Salitre.