Con el objetivo de fortalecer el cuidado de los cultivos de banano y plátano en la provincia del Guayas, hace pocos días, el Gobierno Provincial instaló arcos de desinfección vehicular en el peaje Puerto Inca-Naranjal, que rocían amonio cuaternario a vehículos livianos y pesados.
Esto se da ante la alerta fitosanitaria activada por la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) por síntomas sospechosos de Fusarium raza 4 Tropical, en la provincia de El Oro.
Por ello, la prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, dispuso la colocación de dichos arcos de desinfección vehicular, de 4.20 metros de ancho y 5.8 de alto, los cuales fueron instaladas en una semana.
“Me han escrito bananeros que realmente ha sido una iniciativa súper rápida y que las obras se están viendo y será de mucha ayuda a modo de prevención”, señaló Patricio Urresta, director de Desarrollo Productivo de la Prefectura.
La sustancia aprobada para el control del Hongo Fusarium, que se aplica a los vehículos livianos y pesados, mediante los arcos de desinfección, es ampliamente utilizada en entornos sensibles, como: hospitales y laboratorios.
“El amonio cuaternario tiene que estar en una concentración adecuada, y que es aplicada a las llantas porque este es un hongo que habita en el suelo y obviamente la transmisión es por el suelo contaminado o por el agua”, detalló el funcionario.
Acotó que la Prefectura capacita a los agricultores para que instalen estos cercos de bioseguridad en sus fincas, además de dar un seguimiento permanente a las bananeras en la provincia.