encuentro comercial

Primer Enlace Comercial de la Leche dejó buenos resultados 

Como todo un éxito fue calificado el Primer Enlace de la Leche, que se realizó en Latacunga, provincia de Cotopaxi, la semana anterior, y que fue organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magap).  

En el encuentro participaron ganaderos de Cotopaxi, productores de leche cruda e industriales lácteos. Su principal resultado fue la predisposición de formalizar la comercialización de alrededor de 35.000 litros diarios de leche. 

En este enlace comercial participaron 22 productores -representantes de 11 organizaciones que agrupan a más de 650 ganaderos de Cotopaxi-, así como delegados de cuatro industrias lácteas: Toni, Lactalis, Grupo Gloria y San Antonio. 

“Es un hecho histórico este Primer Enlace Comercial de Leche 2025, donde se pone a los ganaderos junto a la industria, para que puedan negociar, tener un mejor precio y romper la cadena de intermediación”, indicó Byron Montero, viceministro de Desarrollo Productivo Agropecuario del Magap. 

Montero acotó que ahora los ganaderos deben manejar altos estándares en la producción de leche, para que “salgan relaciones comerciales sostenibles que impulsen la formalización del sector y generen beneficios compartidos”. 

Renán Lara, directivo del Centro Agrícola de Latacunga, consideró que el enlace “es un símbolo de esperanza en el campo”. Acotó que ahora inicia un reto, pero donde la unidad y la organización serán las mayores fortalezas. 

Se indicó que actividades similares se efectuarán en provincias lecheras, como Azuay, Cañar, Pichincha y otras. 

Desde el Magap se propone continuar con las acciones para mejorar la calidad de la leche, reactivar centros de acopio y formalizar a productores, a fin de garantizar la calidad del producto y facilitar la integración de los productores a los canales formales de comercialización. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Scroll al inicio