El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) emitió un comunicado en donde aclaró que no existen restricciones para la comercialización del arroz. Enfatizó que tampoco existen las razones técnicas para el incremento en el precio de la gramínea.
En el documento se reconoce que la producción de arroz ha sufrido afectaciones por la temporada invernal, pero no justifican restricciones en la comercialización del grano.
Según el MAG el cultivo representa una de las principales actividades agrícolas en el país. Se estima que anualmente se siembran 280.000 hectáreas de arroz en el territorio ecuatoriano. Hasta ahora el Gobierno calcula que 18 mil hectáreas han sido afectadas por el invierno.
En las tiendas es en donde se registra el incremento, puesto que ahora la libra la compran hasta en $ 0.60 cada una cuando antes el precio era de $ 0.40. Según la Corporación Nacional de Organizaciones de Productores Arroceros (Corpnoarroz) el consumo mensual de arroz en el país es de 1’222.222 quintales mensuales.