julio 2025

El primer semestre de 2025 se generaron 3,5 millones de toneladas de alimento balanceado

Durante el primer semestre de 2025, el sector de alimentos balanceados del Ecuador logró una producción total de 3,5 millones de toneladas, así se evidencia en el informe correspondiente al primer semestre de 2025 que presentó la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados del Ecuador (Aprobal). El reporte segmenta la producción en cuatro grandes bloques: […]

El primer semestre de 2025 se generaron 3,5 millones de toneladas de alimento balanceado Leer más »

El sector avícola ecuatoriano produce aproximadamente 480.000 toneladas de carne de pollo.

Festival del Cangrejo Rojo 2025 de Naranjal apunta a un Récord Guinness

La décima edición del Festival del Cangrejo Rojo 2025 de cantón Naranjal (provincia del Guayas) iniciará a las 08:00 de este domingo 3 de agosto del presente año, en la avenida Olmedo, con una propuesta única que fusiona tradición, sabor, música y orgullo naranjaleño.  El evento es organizado por el Municipio de dicha ciudad y busca

Festival del Cangrejo Rojo 2025 de Naranjal apunta a un Récord Guinness Leer más »

evento

Natura demuestra que la sostenibilidad climática es posible

La plataforma internacional Carbon Disclosure Project (CDP) que se encarga de medir la transparencia y acciones empresariales frente al cambio climático reconoció este año a Natura, empresa líder en belleza y cosmética en América Latina, con una calificación A en la categoría Clima. CDP, con más de 25 años de trayectoria, evaluó a más de

Natura demuestra que la sostenibilidad climática es posible Leer más »

Natura trabaja por la sostenibilidad climática.
Según los datos de CDP las compañías que reportan activamente sus emisiones logran reducirlas entre un 7 % y un 10 % en dos años, lo que favorece al medio ambiente.

EcoFADs: plantados sostenibles que cuidan el mar

La Fundación TUNACONS ha marcado un hito en la pesca sostenible en el Pacífico oriental al liderar una innovadora transición hacia el uso de dispositivos agregadores de peces (FADs) construidos con materiales 100 % biodegradables y no enmallantes, conocidos como EcoFADs. Esta iniciativa se desarrolla bajo los más altos estándares del Marine Stewardship Council (MSC),

EcoFADs: plantados sostenibles que cuidan el mar Leer más »

Más de 5.000 EcoFADs han sido desplegados desde 2019, todos ellos fabricados con recursos vegetales cultivados en Ecuador, como bambú, caña guadúa, balsa y fibra de abacá, protegidos con caucho natural.
Más de 5.000 EcoFADs han sido desplegados desde 2019, todos ellos fabricados con recursos vegetales cultivados en Ecuador, como bambú, caña guadúa, balsa y fibra de abacá, protegidos con caucho natural.
Scroll al inicio