septiembre 2025

La Prefectura del Guayas extiende el Censo Agropecuario hasta el 15 de octubre 

La prefecta del Guayas, Marcela Aguiñaga, anunció el jueves 25 de septiembre, en un enlace radial, que el Censo Agropecuario que se realiza en la provincia se extiende hasta el 15 de octubre próximo, como una fase de segunda oportunidad para los agricultores rezagados.  Este censo lo realiza la Prefectura con la Fundación Santiago de Guayaquil, de la Universidad Católica, en donde 347 personas están cargo del levantamiento de […]

La Prefectura del Guayas extiende el Censo Agropecuario hasta el 15 de octubre  Leer más »

apoyo agropecuario

Ecuador reanudará las exportaciones de camarón crudo a Colombia

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) informó que Ecuador volverá a exportar camarón crudo al mercado colombiano, una que vez que se levantó la medida sanitaria preventiva de emergencia que restringía el ingreso del crustáceo nacional.  La entidad indicó que este logro se da gracias a las gestiones impulsadas entre la Subsecretaría de Calidad e Inocuidad, del Viceministerio de Acuacultura y Pesca en

Ecuador reanudará las exportaciones de camarón crudo a Colombia Leer más »

nuevo mercado

El sector camaronero traza hoja de ruta para fortalecer su seguridad y sostenibilidad energética 

Representantes de la cadena de valor del camarón ecuatoriano participaron, el martes 23 de septiembre, de la primera mesa de sostenibilidad energética denominada Energy Working Group, que tuvo el objetivo de trazar una hoja de ruta hacia la transición a energías más limpias y escalables.  La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA), Sustainable Shrimp Partnership (SSP) y la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones (CORPEI) impulsaron este espacio

El sector camaronero traza hoja de ruta para fortalecer su seguridad y sostenibilidad energética  Leer más »

mesa de trabajo

Clausuran piladoras que incumplen normas

Para garantizar que los productores arroceros reciban un pago justo y que los consumidores accedan a un producto de calidad, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), junto a varias instituciones del Estado, intensificó los operativos de control en piladoras de arroz en el país, lo que ha resultado en la clausura de siete

Clausuran piladoras que incumplen normas Leer más »

En Guayas, entre enero y septiembre, se han inspeccionado 158 de las 181 piladoras activas.

Gobierno adquirirá 24.0000 toneladas de arroz en cáscara 

Un total de 24.000 toneladas de arroz en cáscara adquirirá el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), en coordinación con el sector agroindustrial, en donde se priorizará a los pequeños y medianos productores de las provincias de Guayas y Los Ríos.  A través de un comunicado, el MAGP explicó que la compra de la gramínea se realizará respetando el precio mínimo de sustentación establecido en el Acuerdo Ministerial 002-2025, es decir, $

Gobierno adquirirá 24.0000 toneladas de arroz en cáscara  Leer más »

precio justo de arroz

Mientras el Ejecutivo deroga Decreto 116, la caja de banano ya tiene nuevo precio para el 2026 

A través del Acuerdo Ministerial 107, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) fijó en $ 7,50 el precio mínimo de sustentación (PMS) de la caja de banano de exportación para el año 2026. El valor actual es de $ 7.25.  Dicho valor se estableció una vez que los representantes de los productores, exportadores y demás actores de la cadena

Mientras el Ejecutivo deroga Decreto 116, la caja de banano ya tiene nuevo precio para el 2026  Leer más »

‘Raíces’ ayudará al sector agropecuario tras la eliminación del subsidio al diésel

La eliminación del subsidio al diésel para el sector automotor del país, dispuesto por el Gobierno Nacional la noche del viernes 12 de septiembre, trajo consigo el anuncio de una serie de compensaciones para varios sectores productivos, entre ellos, el agropecuario.  A través del Decreto Ejecutivo 125, suscrito por el presidente Daniel Noboa, se crea e

‘Raíces’ ayudará al sector agropecuario tras la eliminación del subsidio al diésel Leer más »

Apoyo al agro

Casos de influenza equina disminuyen en el país 

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) informó que la semana epidemiológica 37 cerró con 0 casos positivos de influenza equina en el país, lo que representa un resultado alentador en el control de la enfermedad, tras las medidas de bioseguridad implementadas.  La entidad indicó que el trabajo coordinado con federaciones, asociaciones,

Casos de influenza equina disminuyen en el país  Leer más »

enfermedad equina

45 mil héctáreas de cultivos están cubiertas por Campo Seguro

Pequeños y medianos productores del país se han beneficiado con más de1,5 millones de dólares en subvenciones, así lo informó el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) , esto como parte del seguro agrícola que protege sus cultivos frente a eventos climáticos, plagas y enfermedades. Esta medida representa un alivio directo para miles de

45 mil héctáreas de cultivos están cubiertas por Campo Seguro Leer más »

Entre los cultivos asegurados están: los de ciclo corto como arroz, maíz, papa y tomate; hasta perennes como cacao, café, plátano y pitahaya; e incluso están especies forestales de interés comercial.

El precio del banano ahora en manos del Ejecutivo, tras reforma a la Ley 

A través del Decreto Ejecutivo 116, el presidente de la República, Daniel Noboa, reformó el Reglamento a la Ley para Estimular y Controlar la Producción y Comercialización del Banano, Plátano (Barraganete) y otras Musáceas Afines, por lo que ahora podrá ordenar, de forma excepcional, la revisión de los precios del banano, plátano y otras musáceas.  En

El precio del banano ahora en manos del Ejecutivo, tras reforma a la Ley  Leer más »

reforma a la ley
Scroll al inicio