Redacción Tierra&Mar

Semillas, insumos, tecnología y conocimiento: la variada oferta del evento arrocero en Nobol impulsa a los agricultores

En Nobol, corazón agrícola del Litoral ecuatoriano, el I Congreso y Expo Internacional de Arroz se ha convertido en un punto de encuentro decisivo para los productores de la gramínea. El país cuenta con más de 400.000 hectáreas de arroz que generaron alrededor de 1,9 millones de toneladas en 2024, una muestra de la enorme relevancia del cultivo […]

Semillas, insumos, tecnología y conocimiento: la variada oferta del evento arrocero en Nobol impulsa a los agricultores Leer más »

El país cuenta con más de 400.000 hectáreas de arroz que generaron alrededor de 1,9 millones de toneladas en 2024.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca tiene nuevo titular

Juan Carlos Vega Malo, cuencano y ex  ministro de Economía y Finanzas del presidente Daniel Noboa, regresa al Gobierno para ocupar ahora el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), en reemplazo de Danilo Palacios. Este anuncio se oficializó hoy, 18 de noviembre, a través de un comunicado de la Secretaria General de Comunicación de

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca tiene nuevo titular Leer más »

Cambios en Gobierno

Las ventas de alimentos lácteos crecieron 14,9% a agosto de este año

El foro “Panorama Lácteo 2025 – Datos y Alianzas por la Formalidad y la Seguridad Alimentaria”, que organizó la semana anterior el Centro de la Industria Láctea (CIL), tuvo el objetivo de fortalecer el ecosistema del sector lácteo a través del intercambio de información estratégica, la promoción de alianzas público-privadas y el impulso de políticas

Las ventas de alimentos lácteos crecieron 14,9% a agosto de este año Leer más »

Industria Láctea

Camposano: Para nosotros es clave que al camarón se le elimine el arancel recíproco

El reciente anuncio por parte de los Estados Unidos respecto a la eliminación recíproca de aranceles para 105 productos ecuatorianos, sobre la tasa del 15%, pone alerta al sector camaronero del país, ya que en dicha lista no figura uno de los productos estrella de Ecuador: el camarón. José Antonio Camposano, presidente ejecutivo de la Cámara

Camposano: Para nosotros es clave que al camarón se le elimine el arancel recíproco Leer más »

camaron Ecuador

EE.UU. modifica esquema de aranceles recíprocos para 105 productos ecuatorianos

A través de un comunicado, el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones (MPCEI) informó que el Gobierno de Estados Unidos anunció una modificación a su esquema de aranceles recíprocos, lo que implica ajustes en las listas de productos sujetos a este régimen, en el que incluye 105 productos de origen ecuatoriano para eliminación inmediata

EE.UU. modifica esquema de aranceles recíprocos para 105 productos ecuatorianos Leer más »

acuerdos

Ecuador consolida su presencia en el mundo a través de los productos orgánicos

El mercado de productos orgánicos continúa con su notable crecimiento mundial, en donde Ecuador se posiciona como uno de los países referentes en la exportación de este tipo de alimentos. Verónica Santillán, directora de Orgánicos de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), manifestó que Ecuador es el segundo exportador mundial de

Ecuador consolida su presencia en el mundo a través de los productos orgánicos Leer más »

productos organicos

“Hecho en Manabí 2025”, la gran feria que promoverá la identidad productiva manabita 

El Gobierno Provincial de Manabí alista los últimos detalles de la cuarta edición de la Feria Agroindustrial, de Emprendimientos y Gastronomía “Hecho en Manabí 2025”, un espacio que promoverá la identidad productiva y el talento emprendedor manabita. El evento se desarrollará el próximo 21, 22 y 23 de noviembre, en la Terminal de Cruceros de

“Hecho en Manabí 2025”, la gran feria que promoverá la identidad productiva manabita  Leer más »

feria manabita

Una vacuna contra la mastitis bovina avanza su desarrollo en Argentina

Un grupo de especialistas en ciencias veterinarias de Argentina avanza en la creación de una vacuna para prevenir la mastitis bovina, una enfermedad infecciosa que es uno de los mayores desafíos sanitarios y económicos para la industria láctea mundial. Según resultados preliminares, la vacuna experimental ha demostrado reducir la incidencia de infecciones intramamarias causadas por Staphylococcus

Una vacuna contra la mastitis bovina avanza su desarrollo en Argentina Leer más »

vacuna al ganado

Guayaquil acogerá VI Simposio Internacional por el Día Mundial del Suelo 

Con motivo del Día Mundial del Suelo, que se celebra cada 5 de diciembre, y como parte de la Alianza por los Suelos de Latinoamérica y el Caribe (ASLAC-Ec), Ecuador realizará el VI Simposio Internacional por el Día Mundial del Suelo, desde el 19 al 21 de noviembre próximo.  Dicho evento lo organizan el Ministerio de

Guayaquil acogerá VI Simposio Internacional por el Día Mundial del Suelo  Leer más »

Día del Suelo

Alrededor de 30.000 personas son capacitadas en el uso de herramientas tecnológicas en sectores agropecuario y pesquero

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), mediante la asistencia técnica y capacitaciones, impulsa la aplicación de herramientas tecnológicas para mejorar la producción agropecuaria, acuícola y pesquera. Entre ellas constan capacitación virtual, manejo de drones, uso de sistemas de riego, inteligencia artificial, herramientas o plataformas digitales, sensores y sistemas de navegación satelital, con el

Alrededor de 30.000 personas son capacitadas en el uso de herramientas tecnológicas en sectores agropecuario y pesquero Leer más »

capacitaciones
Scroll al inicio