Noticias

Exportador ecuatoriano de banano desea cobrar deuda a empresa rusa 

El Tribunal de Arbitraje de San Petersburgo y la Región de Leningrado, de Rusia, recibió una demanda de uno de los exportadores de banano de Ecuador, Frutadeli S.A., para declarar en quiebra a Troya Import LLC, un vendedor mayorista de frutas de dicho país.  La compañía sudamericana no recuperó $ 749.000 de deuda de su […]

Exportador ecuatoriano de banano desea cobrar deuda a empresa rusa  Leer más »

banano

En $ 17,35 se estableció el nuevo precio del quintal de maíz 

Un unánime e histórico acuerdo alcanzaron los productores, industriales, avicultores y porcicultores del país con el nuevo precio mínimo de sustentación del maíz amarillo duro, el cual se fijó en $ 17,35 el quintal del grano con 13% de humedad y 1% de impurezas.  Dicha resolución se tomó este lunes 7 de abril, durante el Consejo

En $ 17,35 se estableció el nuevo precio del quintal de maíz  Leer más »

maiceros

Anuncio de arancel estadounidense del 10% pone en alerta al sector camaronero ecuatoriano

El sector camaronero ecuatoriano ofrece al Gobierno Nacional su acompañamiento para mantener un diálogo al más alto nivel con las autoridades estadounidenses, y trabajar de manera coordinada a fin de restituir las condiciones previas a los nuevos aranceles anunciados por EE.UU..  Ayer miércoles 2 de abril, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impuso un arancel del

Anuncio de arancel estadounidense del 10% pone en alerta al sector camaronero ecuatoriano Leer más »

camaron nacional

El MAG desmiente que exista nueva autorización para importar maíz 

“No se ha autorizado ningún cupo para importar maíz en 2025”, afirmó este miércoles 2 de abril el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, tras una reunión con actores de la cadena del cereal, realizada en Guayaquil.   Palacios explicó el procedimiento que fue adoptado el año anterior para autorizar la importación del grano,

El MAG desmiente que exista nueva autorización para importar maíz  Leer más »

comercialización de maíz

Más de $650 millones en exportaciones logró el sector forestal ecuatoriano en 2024

La industria forestal ecuatoriana sigue demostrando su fortaleza como uno de los sectores más relevantes en la economía del país. En el 2024, las exportaciones del sector crecieron un 9.29% en comparación con el 2023, superando los $650 millones. Aproximadamente, el 80% de los productos de madera exportados provienen de plantaciones forestales, mientras que el

Más de $650 millones en exportaciones logró el sector forestal ecuatoriano en 2024 Leer más »

El 80% de los productos de madera exportados de Ecuador provienen de plantaciones forestales, mientras que el 20% restante corresponde a bosques nativos.
El 80% de los productos de madera exportados de Ecuador provienen de plantaciones forestales, mientras que el 20% restante corresponde a bosques nativos.

Ecuador produce, en promedio, 3.650 millones de huevo anuales

En Ecuador, cada tercer viernes de marzo se celebra el Dia Nacional del Huevo, por tal motivo, el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, participó de un conversatorio organizado por la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave), con el fin de fortalecer esta industria y generar nuevos mercados para el sector avícola.  “Como

Ecuador produce, en promedio, 3.650 millones de huevo anuales Leer más »

producción crece

Entidades se unen para mejorar la competitividad del sector lácteo 

Fortalecer el desarrollo sostenible del sector lácteo en Ecuador es el objetivo del convenio marco de cooperación técnica que firmaron, en días pasados, la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) y el Centro de la Industria Láctea (CIL).  La iniciativa busca, además, garantizar la calidad e inocuidad de los productos de la leche

Entidades se unen para mejorar la competitividad del sector lácteo  Leer más »

convenio marco

Las capturas de atún de Ecuador dan un importante paso hacia pesca sostenible mundial 

Marzo empezó con buenas noticias para la industria atunera ecuatoriana, una vez que el 100% de las capturas de barrilete, aleta amarilla y patudo poseen la certificación del Marine Stewardship Council (MSC), un estándar global para la pesca sostenible.  Este es un importante logro para la flota de 58 barcos atuneros nacionales que operan en

Las capturas de atún de Ecuador dan un importante paso hacia pesca sostenible mundial  Leer más »

capturas de atun
Scroll al inicio