Noticias

Apoyo productivo recibe pueblo ancestral Kichwa de Pastaza

El prefecto de Pastaza, André Granda, entregó este miércoles 20 de agosto 57.800 alevines de tilapia, herramientas y maquinaria agrícola (una motoguadaña y kits comunitarios) a cinco comunidades del pueblo ancestral Kichwa de Huito: CotoCocha, Elena, Huito, Amarun Cocha y Pual, de la parroquia Curaray.  Este apoyo beneficia directamente a 53 familias productoras, y tiene como objetivo fortalecer la producción sostenible en las comunidades amazónicas y mejorar la alimentación, la economía local y el cuidado del […]

Apoyo productivo recibe pueblo ancestral Kichwa de Pastaza Leer más »

soberania alimentaria

Cocoa Plan integra a 7.500 agricultores en prácticas sostenibles

Desde hace 15 años Nestlé implementó el programa Cocoa Plan, que inició con 100 agricultores y hoy involucra a más 7.500 distribuidos en más de 11 provincias. Entre los territorios están: Guayas, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Santo domingo de los Tsáchilas, Bolívar, entre otros. En donde están distribuidas las hectáreas

Cocoa Plan integra a 7.500 agricultores en prácticas sostenibles Leer más »

Plan Cacao Nestlé
Los agricultores vinculados al Cocoa Plan de Nestlé incluyen prácticas sostenibles, lo que favorece para la exportación del producto.

Guayaquil acogerá el Segundo Congreso Ecuatoriano de Manglares  

Temas relacionados a la conservación, restauración y gestión sostenible de manglares de Ecuador se abordarán en el Segundo Congreso Ecuatoriano de Manglares», que se realizará el 22, 23 y 24 de octubre próximo en la Universidad del Pacifico de Guayaquil.  El evento lo organiza el Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca (IPIAP), junto al Capítulo Ecuador de la Alianza Global por los Manglares.

Guayaquil acogerá el Segundo Congreso Ecuatoriano de Manglares   Leer más »

conservacion

Chokao 2025 expone lo mejor del cacao ecuatoriano

El primer trimestre de 2025 el cacao ecuatoriano cerró con un desempeño histórico: 139 000 toneladas exportadas y USD 1 333 millones en ventas externas, lo que representa un crecimiento interanual del 37 % en volumen y 161 % en valor, según el Banco Central del Ecuador. Estos resultados confirman al grano como el segundo

Chokao 2025 expone lo mejor del cacao ecuatoriano Leer más »

Chokao 2025
La feria internacional del cacao y chocolate, Chokao 2025, se realizará del 26 al 28 de agosto en el Centro de Convenciones UEES.

Ecuador frente a la amenaza invisible de los microplásticos

La lucha contra los microplásticos se ha convertido en un desafío global que impacta directamente la salud de los ecosistemas y de las personas. En este escenario, Ecuador no es la excepción, pero también se encuentra en una posición estratégica para liderar acciones innovadoras que generen beneficios ambientales, sociales y económicos de gran alcance. Lea

Ecuador frente a la amenaza invisible de los microplásticos Leer más »

microplásticos
Los microplásticos, pequeñas partículas originadas de la fragmentación de plásticos más grandes, ya están presentes en mares, ríos, suelos y hasta en el aire que respiramos.

Curso de Panaftosa fortalece las capacidades de Ecuador en vigilancia frente a la fiebre aftosa 

El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (Panaftosa/SPV), en colaboración con la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de Ecuador (Agrocalidad), puso en marcha un plan de capacitación dirigido al personal de servicio veterinario del país, a fin de fortalecer y reforzar la vigilancia, prevención, preparación y la respuesta frente

Curso de Panaftosa fortalece las capacidades de Ecuador en vigilancia frente a la fiebre aftosa  Leer más »

fiebre aftosa

Purichime se alista para su gran Feria de la Gallina Criolla 

Puro sazón del campo, con recetas de tradición y sabores ancestrales, es lo que ofrecerán las participantes de la tercera edición de la Feria Gastronómica de la Gallina Criolla, que se desarrollará el próximo  sábado  23 de agosto en el Sitio Purichime, del cantón Jama (provincia de Manabí).  El evento empezará a las 08:00 y

Purichime se alista para su gran Feria de la Gallina Criolla  Leer más »

festival gastronomico

La veda por muda del cangrejo rojo y azul empieza este viernes 15 de agosto 

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, a través del Acuerdo Ministerial 0054, informó que desde este viernes 15 de agosto hasta el 15 de septiembre próximo se desarrollará el segundo periodo de veda del cangrejo rojo y azul, correspondiente a la etapa de muda del crustáceo.  Durante este periodo, se prohíbe en todo el país la

La veda por muda del cangrejo rojo y azul empieza este viernes 15 de agosto  Leer más »

segunda veda

Fuerte impacto registrarán ventas de camarón ecuatoriano hacia Estados Unidos por arancel del 15%  

La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) informó que las exportaciones de camarón ecuatoriano pagarán $ 20 millones mensuales por el nuevo arancel del 15% para productos ecuatorianos que ingresan a Estados Unidos, y que esta vigente desde el 7 de agosto de este año.  La medida, dice la CNA, impacta considerablemente al sector, ya que al momento,

Fuerte impacto registrarán ventas de camarón ecuatoriano hacia Estados Unidos por arancel del 15%   Leer más »

Ventas externas

El ingreso de uva peruana a Ecuador en suspenso por residuos de plaguicidas 

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de Ecuador (Agrocalidad) solicitó formalmente la suspensión temporal de certificados fitosanitarios para la importación de uvas peruanas, particularmente vitis vinífera.   La entidad indicó que la decisión se toma, como medida preventiva, ante la detección de residuos de plaguicidas en niveles no permitidos en la normativa ecuatoriana. 

El ingreso de uva peruana a Ecuador en suspenso por residuos de plaguicidas  Leer más »

importacion frenada
Scroll al inicio