CONAVE

En $ 17,35 se estableció el nuevo precio del quintal de maíz 

Un unánime e histórico acuerdo alcanzaron los productores, industriales, avicultores y porcicultores del país con el nuevo precio mínimo de sustentación del maíz amarillo duro, el cual se fijó en $ 17,35 el quintal del grano con 13% de humedad y 1% de impurezas.  Dicha resolución se tomó este lunes 7 de abril, durante el Consejo […]

En $ 17,35 se estableció el nuevo precio del quintal de maíz  Leer más »

maiceros

Ecuador produce, en promedio, 3.650 millones de huevo anuales

En Ecuador, cada tercer viernes de marzo se celebra el Dia Nacional del Huevo, por tal motivo, el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, participó de un conversatorio organizado por la Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave), con el fin de fortalecer esta industria y generar nuevos mercados para el sector avícola.  “Como

Ecuador produce, en promedio, 3.650 millones de huevo anuales Leer más »

producción crece

La procesadora avícola más moderna de América Latina está en Ecuador

En la Parroquia San Isidro, cantón Isidro Ayora, se instaló el nuevo centro de faenamiento y procesamiento de carne de pollo de la empresa Avícola San Isidro AVISID S.A.. Esta nueva planta permitirá modernizar los procesos e incrementar la capacidad de producción de pollo faenado para provisión local y con fines de exportación; convirtiéndose en

La procesadora avícola más moderna de América Latina está en Ecuador Leer más »

Ambato acoge segunda feria comercial avícola  

Con el objetivo de crear un espacio idóneo para fortalecer la industria local, compartir conocimientos y establecer conexiones claves entre los actores del sector avícola, se desarrollará en la ciudad de Ambato (provincia de Tungurahua), el “II Congreso de Ponedoras Ecuador 2024”.  El evento lo organiza la Unión de Productores de Huevos (Uniproh), y será

Ambato acoge segunda feria comercial avícola   Leer más »

produccion

Productores de proteína animal piden ser excluidos de cualquier apertura o rebaja arancelaria en TLC con Canadá

Canadá es un importante productor y exportador mundial de maíz, carne de cerdo y de ave, balanceados, alimento de mascotas y productos derivados.

Productores de proteína animal piden ser excluidos de cualquier apertura o rebaja arancelaria en TLC con Canadá Leer más »

Tratado de Libre Comercio con Canadá
El sector productivo de proteína animal de Ecuador genera más de 300.000 empleos.

Más pérdidas por las manifestaciones; el sector avícola anunció sus cifras

La Corporación Nacional de Avicultores del Ecuador (Conave) informó que solo una semana de manifestaciones a nivel nacional ocasionó al sector pérdidas económicas por alrededor de $ 14,8 millones. Por ello, sostiene que las protestas sociales, lideradas por la Conaie, afectan fuertemente al sector productor de carne de pollo y huevo de mesa. La Conave,

Más pérdidas por las manifestaciones; el sector avícola anunció sus cifras Leer más »

aves de corral
Aproximadamente, tres millones de pollos no llegan a los centros de faenamiento debido a las manifestaciones.

Cadena de proteína animal denuncia afectaciones en bosque seco tropical por siembra de maíz

Se estima que en Ecuador se queman y talan cerca de 100.000 hectáreas de bosque al año. En los últimos 26 años Ecuador ha perdido más de dos millones de hectáreas de bosque. La cadena de proteína animal conformada por Conave, Aprobal, Afaba y Aspe mostró su preocupación por la destrucción que están teniendo los

Cadena de proteína animal denuncia afectaciones en bosque seco tropical por siembra de maíz Leer más »

Día Nacional de la Carne de pollo: La producción avícola sumó $3.500 millones en 2020

Por tercer año consecutivo, el Ecuador celebra este 2 de julio el \»Día Nacional de la Carne de pollo\», fecha en que, mediante Acuerdo Ministerial 005, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y el país reconocen la importancia de la avicultura. El sector avícola ecuatoriano se distingue, no solo por sus altos estándares de

Día Nacional de la Carne de pollo: La producción avícola sumó $3.500 millones en 2020 Leer más »

Scroll al inicio