Ecuador

Ecuador amplía la exportación de frutas tropicales

Entre enero y agosto de 2025 el sector registró un importante crecimiento frente al mismo período de 2024, impulsado por el dinamismo de productos como la pitahaya, piña, granadilla y otras frutas de la oferta no tradicional de nuestro país, según publica el Ministerio de Producción, Comercio Exterior e Inversiones. De acuerdo a las cifras […]

Ecuador amplía la exportación de frutas tropicales Leer más »

En Ecuador existen 8.146 hectáreas sembradas con pitahaya.
La pitahaya fue una de las frutas de mayor crecimiento, generando USD 179,9 millones en 2025, los principales destinos son Estados Unidos, la Unión Europea y Canadá.

Ecuador marca lineamientos para enfrentar el Foc R4T

En el marco del III Comité Interinstitucional de Musáceas, integrado por entidades del sector público y privado se establecieron compromisos para enfrentar al Foc R4T, esto ante la sospecha de su presencia en Ecuador. En el caso del  Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) se encargará de socializar los resultados de las investigaciones para el

Ecuador marca lineamientos para enfrentar el Foc R4T Leer más »

reforma a la ley
Las exportaciones de banano crecieron 4,26% hasta agosto de 2025, con relación al año anterior; este es el principal producto de exportación no petrolera de Ecuador.

600 pescadores recibieron motores fuera de borda

Pescadores de Santa Elena (193), Manabí (171), Esmeraldas (101), Guayas (114) y El Oro (21) recibieron motores fuera de borda para sus embarcaciones. En total son 600 equipos que impulsarán el desarrollo del sector pesquero artesanal. Lea también: Ecuador amplía la Reserva de Biósfera Galápagos La entrega de los 600 motores fuera de borda fue

600 pescadores recibieron motores fuera de borda Leer más »

Los pescadores agradecieron al Gobierno, porque podrán retomar sus actividades

Ecuador y Panamá fortalecen la inversión en agroindustria

Un marco de colaboración para sectores estratégicos como agroindustria, manufactura, logística, inversión forestal y economía verde. es lo que suscribieron las oficinas comerciales de Ecuador y Panamá, PROECUADOR y PROPANAMÁ, respectivamente. Lea también: Ecuador amplía la Reserva de Biósfera Galápagos El Acuerdo de Colaboración que busca fortalecer la cooperación empresarial, fomentar la inversión y generar

Ecuador y Panamá fortalecen la inversión en agroindustria Leer más »

El convenio fue firmado por Carolina Maldonado, Directora Ejecutiva de PRO ECUADOR, y Gerardo Peláez, Administrador General de PROPANAMÁ.

Ecuador amplía la Reserva de Biósfera Galápagos

Ecuador logró la aprobación de la ampliación de la Reserva de Biósfera Galápagos, con la incorporación de la Reserva Marina Hermandad (RMH), sumando 6 millones de hectáreas adicionales al área reconocida. Lea también: La industria de alimentos balanceados registra buenos números en los primeros ocho meses de 2025 La decisión se dio en el marco de la 37ª

Ecuador amplía la Reserva de Biósfera Galápagos Leer más »

Es un paso más para la protección de ecosistemas oceánicos únicos, entre ellos montes submarinos, corredores migratorios de grandes especies como tiburones martillo, tiburones ballena, mantarrayas y atunes tropicales.

Agricultores de la Amazonía recibieron insumos agrícolas

Pequeños y medianos productores de Pastaza recibieron 109 paquetes tecnológicos para sus cultivos de cacao y papa china; títulos de propiedad de tierras, certificaciones en la agricultura familiar y campesina, y tractores. Lea también: El INIAP refuerza su Banco de Germoplasma con aporte internacional  Los paquetes tecnológicos que se entregaron contienen abonos foliares y otros

Agricultores de la Amazonía recibieron insumos agrícolas Leer más »

MAGP
Los insumos agrícolas serán para agricultores de los cantones Pastaza, Mera, Arajuno y Santa Clara y darán mayor productividad y sostenibilidad a los cultivos de cacao y papa china.

Universitarios promueven el turismo sostenible

Kawsana, Viajar con Propósito es una plataforma digital que conecta a viajeros con experiencias de turismo transformacional y consumo responsable en Ecuador. La iniciativa busca contrarrestar el turismo depredador que degrada ecosistemas, folkloriza culturas y excluye comunidades, promoviendo en su lugar un modelo que empodera a poblaciones locales, genera ingresos justos y educa a los

Universitarios promueven el turismo sostenible Leer más »

El equipo de la USFQ conformado por Alejandra Grandes, Sahara Quishpe, Wendy Tituaña y Diana Salazar, alumni de Diseño Gráfico y Arquitectura, presentaron la propuesta Kawsana, Viajar con Propósito,

La industria de alimentos balanceados registra buenos números en los primeros ocho meses de 2025

La Asociación de Alimentos Balanceados del Ecuador (Aprobal) informó que, hasta agosto pasado, la producción de alimentos balanceados llegó a las 590.000 toneladas métricas, lo que representa un crecimiento del 16% en comparación al mismo período del año pasado.  De dicho valor, detalló el gremio, la producción de alimento para camarón aumentó en alrededor de 350.000 t y la de alimento pecuario, para aves y cerdos, en 240.000 t..  Entre los principales factores que

La industria de alimentos balanceados registra buenos números en los primeros ocho meses de 2025 Leer más »

Cifras de Aprobal

El INIAP refuerza su Banco de Germoplasma con aporte internacional 

La seguridad y preservación de los recursos genéticos del Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) se han reforzado gracias al apoyo de entidades internacionales.  Hace pocos días, el INIAP adquirió un nuevo generador eléctrico para su Banco de Germoplasma, gracias al apoyo del Crop Trust, a través de su Fondo de Emergencia. Dicho equipo es esencial para garantizar la continuidad del suministro eléctrico en las instalaciones del Departamento Nacional de

El INIAP refuerza su Banco de Germoplasma con aporte internacional  Leer más »

Iniap refuerza sus equipos

Bananeros ecuatorianos participan en la Fruit Attraction 2025

Ecuador cuenta con un pabellón en la feria internacional Fruit Attraction 2025, este espacio es una vitrina mundial para mostrar la calidad, diversidad y competitividad del banano ecuatoriano. En la inauguración estuvo el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios; la embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade; y autoridades de IFEMA, que son losoranizadores

Bananeros ecuatorianos participan en la Fruit Attraction 2025 Leer más »

En la inauguración delpabellón de Ecuador en la Fruit Attraction estuvo el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios; la embajadora de Ecuador en España, Wilma Andrade; y autoridades de IFEMA, quienes organizan laferia en Madrid, junto a representantes de AEBE: Jorge Encalada, presidente; Marianela Ubilla, vicepresidenta; José Antonio Hidalgo directyor ejecutivo y otros exportadores. director ejecutivorepresentantes del sector privado.
Scroll al inicio