INIAP

Gobierno y productores trabajan en una nueva semilla de arroz

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) ha desplegado un plan integral para combatir la sogata, una plaga que ataca al cultivo de arroz y que ha generado preocupación en las provincias de Guayas y Los Ríos, responsables de cerca del 94% de la producción nacional de la gramínea. Lea también: No habrá ddesabastecimiento […]

Gobierno y productores trabajan en una nueva semilla de arroz Leer más »

La plaga de la sogata pone en alerta al sector arrocero 

Las alarmas están encendidas en el sector arrocero de las provincias de Guayas y Los Ríos a causa de la sogata (Tagosodes orizicolus), una plaga que afecta al arroz, provocando daños al alimentarse de la planta y, principalmente, al transmitir el Virus de la Hoja Blanca (VHB), una enfermedad que puede afectar severamente los cultivos y reducir hasta el 40% de la cosecha.  Para combatir la problemática,

La plaga de la sogata pone en alerta al sector arrocero  Leer más »

sector arrocero

Gobierno y productores coordinan acciones ante afectaciones en cultivo de arroz 

Este jueves 21 de agosto de 2025, en las instalaciones de la Junta de Riego de CEDEGE, en el cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos, se efectuará una importante mesa de trabajo para coordinar acciones conjuntas respecto a la problemática que afecta al cultivo de arroz.  Dicha reunión contará con la presencia de representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magap), de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario

Gobierno y productores coordinan acciones ante afectaciones en cultivo de arroz  Leer más »

apoyo estatal agricola

El INIAP fortalecerá el sector papicultor del país con más semillas 

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) prevé producir este año 23,2 toneladas de semilla de papa en categorías básica y registrada, y que corresponde a variedades INIAP-Pucashungo, INIAP-Yanashungo, INIAP-Cecilia, INIAP-Fripapa, INIAP-Libertad, Superchola, Chaucha Roja y Diacol Capiro.  El plan tiene como objetivo abastecer la demanda de los productores ecuatorianos, ya que toda semilla generada por el INIAP cumple

El INIAP fortalecerá el sector papicultor del país con más semillas  Leer más »

semillas de papa

El INIAP presentará una nueva variedad de papa de alto rendimiento 

El próximo 17 de octubre, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) presentará oficialmente en el cantón Cañar, ubicado en la provincia del mismo nombre, la nueva variedad de papa INIAP-Cañari.  Segundo Muñoz, responsable del Programa de Raíces y Tubérculos, rubro papa, de la Estación Experimental del Austro y quién logró la generación de dicha variedad, destacó

El INIAP presentará una nueva variedad de papa de alto rendimiento  Leer más »

productividad

Investigadores pueden postular para fondos de investigación agrícola

Hasta el 19 de mayo de 2023 los actores del sector agropecuario ecuatoriano podrán postular para recibir financiamiento del Fondo de Investigación para la Agrobiodiversidad, Semillas y Agricultura Sustentable (FIASA). Un monto máximo de $150 mil anuales recibirán los proyectos de investigación que se presenten y resulten seleccionados. El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP),

Investigadores pueden postular para fondos de investigación agrícola Leer más »

INIAP INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA

Ecuador desarrolló nueva variedad de maíz

Después de 16 años de investigación, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) presentó la nueva variedad de maíz chulpi, denominada “Crocantito”.  Esta variedad es generada a partir de la semilla nativa (obtenida de un maíz similar). Posee características distintivas como su sabor dulce, grano amarillo, rugoso y suave permitiendo generar expectativas comerciales en el mercado

Ecuador desarrolló nueva variedad de maíz Leer más »

Maíz
La nueva variedad se adapta a las regiones comprendidas entre 2.400 a 2.900 metros sobre el nivel del mar.

Loja acogerá nuevo encuentro comercial de arroz 

Dinamizar la economía local y promover espacios de comercialización para emprendedores y pequeños productores de arroz será el objetivo del “II Encuentro comercial mayorista de arroz y emprendimientos Loja 2022”, a realizarse en las instalaciones del Complejo Ferial, de dicha ciudad.  El evento se efectuará este sábado 27 de agosto, de 12:00 y 18:00, el

Loja acogerá nuevo encuentro comercial de arroz  Leer más »

cultivo de arroz

App ayudará a los productores a prevenir la presencia del Fusarium

Fusarium Sensor Ec es el nombre de la app creada por investigadores de la Escuela Politécnica del Litoral (ESPOL), que fue presentada este 20 de septiembre. En el evento de presentación, que concitó el interés de representantes de la agroindustria, del sector público y de la Academia, se explicó el beneficio que generará la aplicación

App ayudará a los productores a prevenir la presencia del Fusarium Leer más »

Valor agregado, clave en la comercialización de la carne del cuy

La crianza de cuyes es una de las actividades más tradicionales en la serranía ecuatoriana. Su desarrollo no solo ha impulsado la economía de sus diferentes comunidades, sino que también ha permitido garantizar la seguridad alimentaria de las familias que no tienen acceso a otro tipo de proteína. Según el III Censo Nacional Agropecuario, a

Valor agregado, clave en la comercialización de la carne del cuy Leer más »

Scroll al inicio