Expo Larva 2025: El corazón de la innovación larvicultora late en Santa Elena
El evento se desarrolla en la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE).
Expo Larva 2025: El corazón de la innovación larvicultora late en Santa Elena Leer más »
El evento se desarrolla en la Universidad Estatal Península de Santa Elena (UPSE).
Expo Larva 2025: El corazón de la innovación larvicultora late en Santa Elena Leer más »
El Consorcio de Gobiernos Autónomos Provinciales del Ecuador (Congope) presentó el programa Bioexportador Global 2024, que tiene como objetivo fortalecer el fomento productivo en los Gobiernos Autónomos Descentralizados Provinciales a través de estrategias de comercialización e innovación con enfoque en agritech y turismo. El programa cuenta con la colaboración con el Instituto Interamericano de Cooperación
Programa Bioexportador fortalece el fomento productivo del país Leer más »
Del 23 al 26 de octubre se desarrollará la Aqua Expo 2023, en Guayaquil, donde se dan cita expértos nacionales y extranjeros, así como empresas que presentan una amplia oferta de productos e innovaciones.
Se abren las puertas de la Aqua Expo 2023 en Guayaquil Leer más »
Ecuador cuenta con más de 1,4 millones de hectáreas de cultivos permanentes de diferentes productos del campo que ayudan a mantener la soberanía alimentaria nacional y a fortalecer la economía a través de las exportaciones. Esto demuestra la fuerte vocación agrícola de nuestro país, sin embargo, el sector tiene un gran problema: la baja productividad,
Nueva alternativa de agricultura digital y nutrición eficiente llega a Ecuador Leer más »
Uno de los retos de mayor relevancia que hoy enfrentan las industrias es la producción de alimentos para la población del planeta, la cual ya supera los 7.600 millones de personas, y según estimaciones de Naciones Unidas, en el año 2030 existirán 8.600 un 14% más de personas para alimentar. Como respuesta a este panorama,
Drones permiten ahorrar tiempo y dinero en las labores agrícolas Leer más »
Ocho tipos de fertilizantes orgánicos, en que los residuos de pescado y otras especies marinas son su principal materia prima, impulsa y elabora el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción de Perú. Dicha iniciativa, que ha logrado grandes resultados en rendimiento de cultivos, se promueve ante la escasez
En Perú elaboran biofertilizantes con residuos de pescado Leer más »