maiz

Bono Agrícola de la Prefectura del Guayas ya llega a 596 pequeños agricultores 

596 pequeños agricultores se han beneficiado del Bono Agrícola que entrega la Prefectura del Guayas, quienes han sufrido la pérdida total de sus cultivos de arroz y maíz por el fuerte invierno.  La inversión hasta ahora de este apoyo es de 269.640 dólares, mientras que las hectáreas afectadas ascienden a 1.497.  El bono es de […]

Bono Agrícola de la Prefectura del Guayas ya llega a 596 pequeños agricultores  Leer más »

apoyo al agro

En $ 17,35 se estableció el nuevo precio del quintal de maíz 

Un unánime e histórico acuerdo alcanzaron los productores, industriales, avicultores y porcicultores del país con el nuevo precio mínimo de sustentación del maíz amarillo duro, el cual se fijó en $ 17,35 el quintal del grano con 13% de humedad y 1% de impurezas.  Dicha resolución se tomó este lunes 7 de abril, durante el Consejo

En $ 17,35 se estableció el nuevo precio del quintal de maíz  Leer más »

maiceros

El MAG desmiente que exista nueva autorización para importar maíz 

“No se ha autorizado ningún cupo para importar maíz en 2025”, afirmó este miércoles 2 de abril el ministro de Agricultura y Ganadería, Danilo Palacios, tras una reunión con actores de la cadena del cereal, realizada en Guayaquil.   Palacios explicó el procedimiento que fue adoptado el año anterior para autorizar la importación del grano,

El MAG desmiente que exista nueva autorización para importar maíz  Leer más »

comercialización de maíz

El MAG indemnizó a más de 2.000 productores de maíz de Manabí por afectaciones en sus cultivos

Un total de $ 543.767,21 entregó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través del proyecto CampoSeguro, a 2.336 pequeños productores de maíz amarillo duro de la provincia de Manabí, por concepto de indemnización por afectaciones en sus cultivos. Este apoyo corresponde al periodo invernal 2023 – 2024.  Leopoldo Viteri, director Distrital del MAG

El MAG indemnizó a más de 2.000 productores de maíz de Manabí por afectaciones en sus cultivos Leer más »

sector agropecuario

74.537 toneladas menos de maíz amarillo duro importará la industria nacional en 2024 

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó, este martes 12 de diciembre, que la importación de maíz amarillo duro que cada año realiza la industria nacional para cubrir su demanda será ahora de 91.566 toneladas métricas para los primeros meses de 2024.  La medida se acordó tras la reunión de los integrantes del Consejo Consultivo de

74.537 toneladas menos de maíz amarillo duro importará la industria nacional en 2024  Leer más »

producción de maíz

Paquetes tecnológicos han llegado a cerca de 2.000 productores  

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que, durante el primer semestre de 2023, 1.851 productores del país han recibido paquetes tecnológicos agrícolas, a través del Proyecto Integral de Diversificación Agroproductiva y Reconversión Agrícola (PIDARA), con una inversión de $ 302.969.  Los beneficiados son pequeños y medianos productores de las provincias de Bolívar, Cañar, Carchi,

Paquetes tecnológicos han llegado a cerca de 2.000 productores   Leer más »

agro nacional

Pronóstico mundial de maíz baja por sequía en Estados Unidos  

El Consejo Internacional de Granos (IGC, por sus siglas en inglés) disminuyó su pronóstico global de cosecha de maíz para 2023-2024, en 1.211 millones de toneladas métricas, 6 millones menos que las estimaciones anteriores, aunque todavía sería 55 millones de t (4,8%) más que el año pasado.   Esto se debe a una reducción en la

Pronóstico mundial de maíz baja por sequía en Estados Unidos   Leer más »

cosecha mundial

En $ 16,33 se fijó el precio mínimo de sustentación del maíz duro 

A través del Acuerdo Ministerial N°046 del 23 de junio de 2023, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) oficialice en 16,33 dólares el precio mínimo de sustentación del quintal de maíz amarillo duro, con 13% de humedad y 1% de impurezas, hasta diciembre de este año.  Esto se oficializó tras el acuerdo alcanzado en el

En $ 16,33 se fijó el precio mínimo de sustentación del maíz duro  Leer más »

Agricultores aseguran 8.212 hectáreas de cultivos en Manabí a través del PROYECTO CAMPO SEGURO

Desde el 15 de noviembre de 2022 hasta febrero de 2023, un total de 4.807 productores de maíz duro de la provincia de Manabí aseguraron sus cultivos por medio del Proyecto Campo Seguro, que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). En dicho periodo, en Manabí se han entregado 4.807 pólizas para el aseguramiento

Agricultores aseguran 8.212 hectáreas de cultivos en Manabí a través del PROYECTO CAMPO SEGURO Leer más »

Cultivos asegurados.
Scroll al inicio