Napo

Más de 100 mil productores venden directamente en los enlaces comerciales mayoristas

El trabajo de los pequeños y medianos agricultores del país rinde frutos gracias a los mecanismos de comercialización directa impulsados por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP). Entre noviembre de 2023 y agosto de este año, 108.694 productores agropecuarios lograron vender directamente USD 41.359.051 en alimentos frescos y procesados, a través de los […]

Más de 100 mil productores venden directamente en los enlaces comerciales mayoristas Leer más »

Los interesados deben registrar su oferta de productos, capacidades de producción, y solicitar incluirse en estos mecanismos de comercialización directos en la Dirección Distrital de su provincia; o también pueden solicitar información y asesoría al correo institucional: acceso.mercados@mag.gob.ec.

Pequeños agricultores de Napo recibieron ayuda del MAG 

Certificados, permisos de funcionamiento, paquetes tecnológicos pecuarios, trampas de broca y mosca de la fruta, títulos de propiedad de tierra, entre otros beneficios entrego el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a pequeños productores de varios cantones de la provincia de Napo.  Eduardo Izaguirre Marín, titular del MAG, mencionó que “cada vez estoy más satisfecho

Pequeños agricultores de Napo recibieron ayuda del MAG  Leer más »

beneficios del mag

Ecuador avanza en la creación de un consorcio para la promoción de la guayusa

Las empresas Paccha, Ami Runa, Univfood, Tryskelwork, Jumandipro y Cetca se reunieron en Guayaquil para realizar la socialización sobre el primer Consorcio de Promoción de Exportaciones de Guayusa en Ecuador. Esta iniciativa que busca impulsar el posicionamiento del producto en los mercados internacionales fue coordinada por el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca,

Ecuador avanza en la creación de un consorcio para la promoción de la guayusa Leer más »

planta de guayusa
Las provincias de Napo y Pastaza son las que más producen guayusa, generando anualmente más de $ 3 millones en exportaciones.

Productores de cacao, café y quinua aumentaron su producción en 5 provincias del Ecuador

Más de 10.000 familias ecuatorianas productoras de cacao y café y 1.500 familias productoras de quinua de Sucumbíos, Orellana, Napo, Manabí y Chimborazo fueron los beneficiarios del proyecto “Cadenas de valor inclusivas y sostenibles”. La iniciativa, implementada por el Comité Europeo para la Formación y la Agricultura en asociación con el Ministerio de Agricultura y

Productores de cacao, café y quinua aumentaron su producción en 5 provincias del Ecuador Leer más »

productora quinua
El proyecto con financiamiento europeo permitió fortalecer la cadena de valor de los productores.
Scroll al inicio