productores

No habrá desabastecimiento de arroz en el país

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) informó que la producción nacional de arroz está garantizada y que no existe riesgo de desabastecimiento, pese a la preocupación generada por algunos sectores sobre la especulación de precios y los efectos de plagas en los cultivos. Lea también: Plaga de la sogata pone en alerta al […]

No habrá desabastecimiento de arroz en el país Leer más »

Controles en piladoras
El ministro de Agricultura afirmó que se realizan controles en las piladoras para evitar especulación con el arroz.

El cultivo de plátano hartón se impulsará en Los Ríos  

Con la finalidad de impulsar el cultivo de plátano en la provincia de Los Ríos, el Gobierno Provincial entregará este año 220.000 plantas de dicha musácea, de la variedad hartón, a los pequeños y medianos agricultores, agrupados en organizaciones representativas.  La iniciativa tiene el objetivo de contrarrestar la escasez de plátano generada en años recientes, tanto en la provincia como en gran parte del país.  El plátano hartón, también conocido como plátano

El cultivo de plátano hartón se impulsará en Los Ríos   Leer más »

siembra de platano

Primer Enlace Comercial de la Leche dejó buenos resultados 

Como todo un éxito fue calificado el Primer Enlace de la Leche, que se realizó en Latacunga, provincia de Cotopaxi, la semana anterior, y que fue organizado por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magap).   En el encuentro participaron ganaderos de Cotopaxi, productores de leche cruda e industriales lácteos. Su principal resultado fue la predisposición de formalizar la comercialización de alrededor

Primer Enlace Comercial de la Leche dejó buenos resultados  Leer más »

encuentro comercial

La plaga de la sogata pone en alerta al sector arrocero 

Las alarmas están encendidas en el sector arrocero de las provincias de Guayas y Los Ríos a causa de la sogata (Tagosodes orizicolus), una plaga que afecta al arroz, provocando daños al alimentarse de la planta y, principalmente, al transmitir el Virus de la Hoja Blanca (VHB), una enfermedad que puede afectar severamente los cultivos y reducir hasta el 40% de la cosecha.  Para combatir la problemática,

La plaga de la sogata pone en alerta al sector arrocero  Leer más »

sector arrocero

Preocupación en sector porcicultor nacional por posible importación de carne de cerdo brasileña 

A través de un comunicado, la Asociación de Porcicultores de Ecuador (ASPE) y la Asociación de Productores Pecuarios El Oro (APPOR) dio a conocer su preocupación por la posible importación de carne porcina de Brasil.  Según los gremios, la posible apertura comercial amenaza la sostenibilidad del sector, que cubre el 97% del consumo interno y genera alrededor de 380.000 empleos directos e indirectos.   “La diferencia de precios entre Brasil

Preocupación en sector porcicultor nacional por posible importación de carne de cerdo brasileña  Leer más »

produccion de cerdo

Gobierno y productores coordinan acciones ante afectaciones en cultivo de arroz 

Este jueves 21 de agosto de 2025, en las instalaciones de la Junta de Riego de CEDEGE, en el cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos, se efectuará una importante mesa de trabajo para coordinar acciones conjuntas respecto a la problemática que afecta al cultivo de arroz.  Dicha reunión contará con la presencia de representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magap), de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario

Gobierno y productores coordinan acciones ante afectaciones en cultivo de arroz  Leer más »

apoyo estatal agricola

Chokao 2025 expone lo mejor del cacao ecuatoriano

El primer trimestre de 2025 el cacao ecuatoriano cerró con un desempeño histórico: 139 000 toneladas exportadas y USD 1 333 millones en ventas externas, lo que representa un crecimiento interanual del 37 % en volumen y 161 % en valor, según el Banco Central del Ecuador. Estos resultados confirman al grano como el segundo

Chokao 2025 expone lo mejor del cacao ecuatoriano Leer más »

Chokao 2025
La feria internacional del cacao y chocolate, Chokao 2025, se realizará del 26 al 28 de agosto en el Centro de Convenciones UEES.

Cumbre del cacao ecuatoriano demostró la importancia de la pepa de oro

El cacao se ha consolidado como uno de los motores productivos más sólidos del Ecuador, generando divisas, empleo y desarrollo territorial. Durante la 8ª edición de la Cumbre del Cacao 2025, celebrada el 6 y 7 de agosto en Guayaquil con más de 2.000 asistentes, autoridades y líderes del sector coincidieron en que este fruto

Cumbre del cacao ecuatoriano demostró la importancia de la pepa de oro Leer más »

En el primer trimestre de 2025, Ecuador exportó 139.000 toneladas de cacao y derivados, alcanzando ingresos por $ 1.333 millones.

La Cumbre del Cacao 2025 agrupará agronomía, sostenibilidad y negocios

El cacao se ha convertido en el cultivo del momento en Ecuador por los altos precios en el mercado internacional, lo que también representa retos en sostenibilidad, en este marco Guayaquil será la sede de la Cumbre del Cacao 2025, el 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones. Se concentrarán productores, exportadores,

La Cumbre del Cacao 2025 agrupará agronomía, sostenibilidad y negocios Leer más »

cacao nacional
Tierra y Mar: Ecuador es el tercer productor de cacao a nivel global, antes estaba en octavo lugar.

El cultivo de cannabis florece en Ecuador

El cáñamo y el cannabis no psicoactivo han comenzado a abrir un nuevo capítulo en la historia agrícola y económica de Ecuador. Por ello, las proyecciones del Ministerio de Agricultura apuntan a una industria de USD 17 millones en 2025, con potencial para generar hasta 30.000 empleos directos, gracias a la legalización de su producción.

El cultivo de cannabis florece en Ecuador Leer más »

Las nuevas líneas de productos derivados de cannabis van desde cosméticos, bebidas, aceites o comestibles terapéuticos.
Scroll al inicio