Agrocalidad

Primer caso de influenza aviar se registra en Ecuador 

El domingo 27 de noviembre, la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad) informó que se detectó en Ecuador el primer caso de influenza aviar H5 en una granja de producción avícola en la provincia de Cotopaxi.  Tras ello, la entidad activó rápidamente un cerco epidemiológico para controlar esta grave enfermedad que ataca a las aves

Primer caso de influenza aviar se registra en Ecuador  Leer más »

Influenza aviar

Ecuador digitaliza la emisión de certificados fitosanitarios

Después de 30 años de servicio, llegó la digitalización para la emisión de certificaciones fitosanitarias en Ecuador, que anteriormente solo se emitían en papel. Con este cambio se beneficiarán los agroexportadores nacionales. Desde el 2016, iniciaron actividades para el desarrollo e implementación del módulo dentro de los sistemas informáticos de la Agencia de Regulación y

Ecuador digitaliza la emisión de certificados fitosanitarios Leer más »

Revisión fitosanitaria
Según Agrocalidad, hay 3.483 operadores que realizan actividades de agroexportación.

Expertos internacionales y ecuatorianos capacitaron a productores orgánicos

En Ecuador existen cerca de 60.000 hectáreas certificadas de producción orgánica y cerca de 9.300 productores orgánicos divididos en diferentes actividades: agrícola, pecuario, apícola, procesadores, recolectores y comercializadores. De ese total, 625 operadores poseen un registro individual y 76 registros corresponden a grupos de productores entre asociaciones, federaciones y corporaciones. Es así que la producción

Expertos internacionales y ecuatorianos capacitaron a productores orgánicos Leer más »

V Congreso Internacional de Producción Orgánica
Se realizó el V Congreso Internacional de Producción Orgánica con la presencia de 200 actores de la cadena.

Capacitan a productores para mitigar el riesgo del moko en cultivos de plátano

Ante los riesgos que implica el moko para los cultivos de plátano, el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de Agrocalidad ejecuta un plan de intervención, dirigido a productores del cantón El Carmen, para mitigar el riesgo de la plaga. La bacteria Ralstonia solanacearum Raza 2, conocido comúnmente como “moko del plátano”, es un

Capacitan a productores para mitigar el riesgo del moko en cultivos de plátano Leer más »

capacitación a productores plataneros ante riesgo del moko
Personal de Agrocalidad realizó demostraciones de medidas de bioseguridad para mitigar el riesgo del moko en las plantaciones de plátano.
Scroll al inicio