Amazonía

Bioeconomía fortalece a las comunidades indígenas y disminuye la deforestación

La Amazonía es clave para el equilibrio climático global, ya que regula las precipitaciones, almacena carbono y alberga el 10% de todas las especies conocidas. Sin embargo, más del 17% de su extensión ha sido destruida en las últimas décadas. Iniciativas basadas en la bioeconomía, como la extracción sostenible de frutos y aceites, permiten generar […]

Bioeconomía fortalece a las comunidades indígenas y disminuye la deforestación Leer más »

Natura a través de su marca Ekos, basada en activos de la biodiversidad amazónica, promueve su uso sostenible y generando valor tanto para la naturaleza como para las comunidades que la habitan.
Desde el año 2000, Natura ha trabajado en la región amazónica bajo un modelo de bioeconomía que prioriza la sostenibilidad y la regeneración del ecosistema.

Productores de alimento balanceado comprarán maíz duro de la Amazonía

Representantes de la Asociación Ecuatoriana de Fabricantes de Alimentos Balanceados para Animales, (AFABA), junto a las empresas Avigold, Biometrix, Corp. Fernández, Ecuaitalcol, Pofasa y Gisis, participaron del Enlace Comercial Mayorista, organizado por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) con el objetivo de conocer la oferta de maíz duro que tienen las provincias de Orellana y

Productores de alimento balanceado comprarán maíz duro de la Amazonía Leer más »

Scroll al inicio