arroz

Agripac contribuye con la productividad de los arroceros ecuatorianos

Con más de 1,9 millones de toneladas de arroz cosechadas en el 2024, Ecuador se consolida entre los mayores productores regionales de la gramínea gracias al uso de insumos y tecnologías de calidad que fortalecen la productividad. Así quedó demostrado en el I Congreso y Expo Internacional de Arroz, desarrollado en el cantón Nobol del […]

Agripac contribuye con la productividad de los arroceros ecuatorianos Leer más »

Agripac exhibió en la Expo Arroz las ventajas de sus semillas certificadas, insumos y acompañamiento técnico que brinda a los productores de arroz.
Agripac exhibió en la Expo Arroz las ventajas de sus semillas certificadas, insumos y acompañamiento técnico que brinda a los productores de arroz.

Semillas, insumos, tecnología y conocimiento: la variada oferta del evento arrocero en Nobol impulsa a los agricultores

En Nobol, corazón agrícola del Litoral ecuatoriano, el I Congreso y Expo Internacional de Arroz se ha convertido en un punto de encuentro decisivo para los productores de la gramínea. El país cuenta con más de 400.000 hectáreas de arroz que generaron alrededor de 1,9 millones de toneladas en 2024, una muestra de la enorme relevancia del cultivo

Semillas, insumos, tecnología y conocimiento: la variada oferta del evento arrocero en Nobol impulsa a los agricultores Leer más »

El país cuenta con más de 400.000 hectáreas de arroz que generaron alrededor de 1,9 millones de toneladas en 2024.

“Hecho en Manabí 2025”, la gran feria que promoverá la identidad productiva manabita 

El Gobierno Provincial de Manabí alista los últimos detalles de la cuarta edición de la Feria Agroindustrial, de Emprendimientos y Gastronomía “Hecho en Manabí 2025”, un espacio que promoverá la identidad productiva y el talento emprendedor manabita. El evento se desarrollará el próximo 21, 22 y 23 de noviembre, en la Terminal de Cruceros de

“Hecho en Manabí 2025”, la gran feria que promoverá la identidad productiva manabita  Leer más »

feria manabita

Clausuran piladoras que incumplen normas

Para garantizar que los productores arroceros reciban un pago justo y que los consumidores accedan a un producto de calidad, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), junto a varias instituciones del Estado, intensificó los operativos de control en piladoras de arroz en el país, lo que ha resultado en la clausura de siete

Clausuran piladoras que incumplen normas Leer más »

En Guayas, entre enero y septiembre, se han inspeccionado 158 de las 181 piladoras activas.

Gobierno adquirirá 24.0000 toneladas de arroz en cáscara 

Un total de 24.000 toneladas de arroz en cáscara adquirirá el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP), en coordinación con el sector agroindustrial, en donde se priorizará a los pequeños y medianos productores de las provincias de Guayas y Los Ríos.  A través de un comunicado, el MAGP explicó que la compra de la gramínea se realizará respetando el precio mínimo de sustentación establecido en el Acuerdo Ministerial 002-2025, es decir, $

Gobierno adquirirá 24.0000 toneladas de arroz en cáscara  Leer más »

precio justo de arroz

Gobierno y productores trabajan en una nueva semilla de arroz

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) ha desplegado un plan integral para combatir la sogata, una plaga que ataca al cultivo de arroz y que ha generado preocupación en las provincias de Guayas y Los Ríos, responsables de cerca del 94% de la producción nacional de la gramínea. Lea también: No habrá ddesabastecimiento

Gobierno y productores trabajan en una nueva semilla de arroz Leer más »

No habrá desabastecimiento de arroz en el país

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) informó que la producción nacional de arroz está garantizada y que no existe riesgo de desabastecimiento, pese a la preocupación generada por algunos sectores sobre la especulación de precios y los efectos de plagas en los cultivos. Lea también: Plaga de la sogata pone en alerta al

No habrá desabastecimiento de arroz en el país Leer más »

Controles en piladoras
El ministro de Agricultura afirmó que se realizan controles en las piladoras para evitar especulación con el arroz.

La plaga de la sogata pone en alerta al sector arrocero 

Las alarmas están encendidas en el sector arrocero de las provincias de Guayas y Los Ríos a causa de la sogata (Tagosodes orizicolus), una plaga que afecta al arroz, provocando daños al alimentarse de la planta y, principalmente, al transmitir el Virus de la Hoja Blanca (VHB), una enfermedad que puede afectar severamente los cultivos y reducir hasta el 40% de la cosecha.  Para combatir la problemática,

La plaga de la sogata pone en alerta al sector arrocero  Leer más »

sector arrocero

Gobierno y productores coordinan acciones ante afectaciones en cultivo de arroz 

Este jueves 21 de agosto de 2025, en las instalaciones de la Junta de Riego de CEDEGE, en el cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos, se efectuará una importante mesa de trabajo para coordinar acciones conjuntas respecto a la problemática que afecta al cultivo de arroz.  Dicha reunión contará con la presencia de representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magap), de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario

Gobierno y productores coordinan acciones ante afectaciones en cultivo de arroz  Leer más »

apoyo estatal agricola

Productores de arroz y maíz podrán vender sin intermediarios en Guayas y Los Ríos

Diez piladoras en Guayas y Los Ríos están acreditadas para comprar arroz y maíz directamente a los productores y garantizar el precio justo sin afectar su rentabilidad. Así lo determinó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de un comunicado. Las piladoras calificadas por el MAG para recibir directamente la cosecha en Guayas

Productores de arroz y maíz podrán vender sin intermediarios en Guayas y Los Ríos Leer más »

piladora
Scroll al inicio