En Ecuador el 18% de las emisiones de C02 provienen de la agricultura
Yara ha socializado con alrededor de 35 000 agricultores sobre las soluciones que, con un suministro balanceado de nitrato pueden mejorar la productividad.
Yara ha socializado con alrededor de 35 000 agricultores sobre las soluciones que, con un suministro balanceado de nitrato pueden mejorar la productividad.
La Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, por sus siglas en inglés) implementa en cuatro provincias de Ecuador (Bolívar, Cotopaxi, Imbabura y Pichincha) el proyecto “Paisajes Andinos”, una iniciativa de enfoque de Manejo Integrado del Paisaje, que ya beneficia a 2.449 familias La iniciativa cuenta con el financiamiento de …
Proyecto «Paisajes Andinos» beneficia a cerca de 2.500 familias Leer más »
Los proyectos para desarrollar las cadenas de valor de aguacate y cacao forman parte de la estrategia de diversificación de la oferta exportable agropecuaria ecuatoriana, según explicó el ministro de Agricultura y Ganadería, Bernardo Manzano durante su exposición en Roma. En donde la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) …
En Roma, Ecuador presentó sus logros en la producción de aguacate y cacao Leer más »
Desde este lunes 19 de septiembre, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) comenzará con la implementación de la metodología Clubes Dimitra, que beneficiará de más de 500 familias rurales en el país. Para ello, especialistas de la FAO visitarán Ecuador para promover esta …
500 familias rurales de Ecuador se beneficiarán de iniciativa de la FAO Leer más »
En junio pasado, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en ingles), publicó el informe SOFIA 2022, que habla sobre el estado mundial de la pesca y la acuicultura. En dicho documento se destaca los 10 principales grupos de especies acuícolas más producidas en el mundo en 2020, que la …
La FAO publica el top ten de las especies acuícolas más producidas en el mundo Leer más »
Un total de 1.541 familias de las provincias de Pichincha, Bolívar, Cotopaxi e Imbabura resultaron beneficiados con las acciones enfocadas en el manejo integrado del paisaje, la conservación y restauración ambiental y buenas prácticas de producción. Esto en el marco del segundo año de gestión del proyecto Paisajes Andinos, ejecutado por la Organización de la …
Mediante acciones de conservación se ayuda al cambio agroproductivo Leer más »
Una comisión especializada de alto nivel de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) visita Ecuador desde el lunes 1 de agosto para brindar asistencia técnica a pequeños y medianos productores de las principales provincias productoras de musáceas (banano y plátano) y aguacate. La delegación trabajará en varias provincias …
Misión de la FAO capacita a productores de banano, plátano y aguacate de Ecuador Leer más »
La producción pesquera y acuícola mundial alcanzó un máximo histórico de 214 millones de toneladas en el 2020, principalmente, impulsado por el crecimiento de la acuicultura en Asia. Así lo señala un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), basado en la edición 2022 del Estado mundial …
La pesca y la acuicultura alcanzan una producción histórica Leer más »
Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), en la actualidad, la producción mundial de banano está gravemente amenazada por una raza del hongo Fusarium raza 4 tropical (Foc R4T), que se propaga por el suelo y es altamente contagioso en las plantaciones. Ecuador está en alerta constante, pues …
Ecuador analiza la importación de materiales tolerantes al Fusarium Raza 4 Leer más »