Guayas

Festival del Chancho será en Naranjito

El Sexto Festival del Chancho se realizará en Naranjito el próximo domingo 28 de septiembre desde las 09h00 en la explanada de la Feria Libre del cantón. Así lo anunció el gobernador del Guayas, Humberto Plaza. Lea también: BANVACO facilitará el acceso rápido a vacunas de emergencia contra la fiebre aftosa El festival reunirá a más […]

Festival del Chancho será en Naranjito Leer más »

Festival del Chancho
El gobernador del Guayas, Humberto Plaza detalló que los emprendedores podrán exponer sus productos, lo que dinamizará la economía local.

Gobierno y productores trabajan en una nueva semilla de arroz

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) ha desplegado un plan integral para combatir la sogata, una plaga que ataca al cultivo de arroz y que ha generado preocupación en las provincias de Guayas y Los Ríos, responsables de cerca del 94% de la producción nacional de la gramínea. Lea también: No habrá ddesabastecimiento

Gobierno y productores trabajan en una nueva semilla de arroz Leer más »

No habrá desabastecimiento de arroz en el país

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (MAGP) informó que la producción nacional de arroz está garantizada y que no existe riesgo de desabastecimiento, pese a la preocupación generada por algunos sectores sobre la especulación de precios y los efectos de plagas en los cultivos. Lea también: Plaga de la sogata pone en alerta al

No habrá desabastecimiento de arroz en el país Leer más »

Controles en piladoras
El ministro de Agricultura afirmó que se realizan controles en las piladoras para evitar especulación con el arroz.

Gobierno y productores coordinan acciones ante afectaciones en cultivo de arroz 

Este jueves 21 de agosto de 2025, en las instalaciones de la Junta de Riego de CEDEGE, en el cantón Babahoyo, provincia de Los Ríos, se efectuará una importante mesa de trabajo para coordinar acciones conjuntas respecto a la problemática que afecta al cultivo de arroz.  Dicha reunión contará con la presencia de representantes del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca (Magap), de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario

Gobierno y productores coordinan acciones ante afectaciones en cultivo de arroz  Leer más »

apoyo estatal agricola

Cocoa Plan integra a 7.500 agricultores en prácticas sostenibles

Desde hace 15 años Nestlé implementó el programa Cocoa Plan, que inició con 100 agricultores y hoy involucra a más 7.500 distribuidos en más de 11 provincias. Entre los territorios están: Guayas, Los Ríos, Esmeraldas, Santo Domingo, Los Ríos, Manabí, Pichincha, Santo domingo de los Tsáchilas, Bolívar, entre otros. En donde están distribuidas las hectáreas

Cocoa Plan integra a 7.500 agricultores en prácticas sostenibles Leer más »

Plan Cacao Nestlé
Los agricultores vinculados al Cocoa Plan de Nestlé incluyen prácticas sostenibles, lo que favorece para la exportación del producto.

Cumbre del cacao ecuatoriano demostró la importancia de la pepa de oro

El cacao se ha consolidado como uno de los motores productivos más sólidos del Ecuador, generando divisas, empleo y desarrollo territorial. Durante la 8ª edición de la Cumbre del Cacao 2025, celebrada el 6 y 7 de agosto en Guayaquil con más de 2.000 asistentes, autoridades y líderes del sector coincidieron en que este fruto

Cumbre del cacao ecuatoriano demostró la importancia de la pepa de oro Leer más »

En el primer trimestre de 2025, Ecuador exportó 139.000 toneladas de cacao y derivados, alcanzando ingresos por $ 1.333 millones.

Gobierno ecuatoriano crea el Comité por el Empleo AgroJoven

Ecuador cuenta con un el Comité Interinstitucional por el Empleo AgroJoven, el cual sentará las bases para la formulación de la primera Política Agropecuaria para los jóvenes rurales, que será construida con el objetivo de garantizar la integración de este grupo etario en los sistemas agroalimentarios sostenibles. Lea también: Alrededor de 200 jóvenes participan de

Gobierno ecuatoriano crea el Comité por el Empleo AgroJoven Leer más »

Tierra y Mar: Productores de Guayas recibieron beneficios por parte del Ministerio de Agricultura.

La zafra reactiva la economía en Marcelino Maridueña

En el cantón Marcelino Maridueña en la provincia del Guayas se caracteriza por la producción de caña de azúcar, por ello la zafra es un acontecimiento que dinamiza la economía para sus habitantes. En ese marco , el Ingenio San Carlos inicio oficialmente a su zafra #128. Durante la zafra, San Carlos genera más de

La zafra reactiva la economía en Marcelino Maridueña Leer más »

La economía local se activa en cada etapa de la zafra, desde la cosecha en el campo hasta la comercialización del producto final.
La economía local se activa en cada etapa de la zafra, desde la cosecha en el campo hasta la comercialización del producto final.

Bono Agrícola de la Prefectura del Guayas ya llega a 596 pequeños agricultores 

596 pequeños agricultores se han beneficiado del Bono Agrícola que entrega la Prefectura del Guayas, quienes han sufrido la pérdida total de sus cultivos de arroz y maíz por el fuerte invierno.  La inversión hasta ahora de este apoyo es de 269.640 dólares, mientras que las hectáreas afectadas ascienden a 1.497.  El bono es de

Bono Agrícola de la Prefectura del Guayas ya llega a 596 pequeños agricultores  Leer más »

apoyo al agro
Scroll al inicio