investigación

Ecuador es parte de un bioproceso investigativo internacional a favor del cacao  

Investigadoras del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina, de la Universidad Buenos Aires, de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y colegas de Ecuador y de España desarrollaron una técnica amigable, innovadora y eficiente que inhibe la entrada del cadmio (Cd) a los tejidos de la planta de cacao.  En 2019, …

Ecuador es parte de un bioproceso investigativo internacional a favor del cacao   Leer más »

productores de cacao

Investigadores pueden postular para fondos de investigación agrícola

Hasta el 19 de mayo de 2023 los actores del sector agropecuario ecuatoriano podrán postular para recibir financiamiento del Fondo de Investigación para la Agrobiodiversidad, Semillas y Agricultura Sustentable (FIASA). Un monto máximo de $150 mil anuales recibirán los proyectos de investigación que se presenten y resulten seleccionados. El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP), …

Investigadores pueden postular para fondos de investigación agrícola Leer más »

INIAP INVESTIGACIÓN AGRÍCOLA

Ecuador desarrolló nueva variedad de maíz

Después de 16 años de investigación, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) presentó la nueva variedad de maíz chulpi, denominada “Crocantito”.  Esta variedad es generada a partir de la semilla nativa (obtenida de un maíz similar). Posee características distintivas como su sabor dulce, grano amarillo, rugoso y suave permitiendo generar expectativas comerciales en el mercado …

Ecuador desarrolló nueva variedad de maíz Leer más »

Maíz

Millonaria inversión en investigación y desarrollo llega al sector camaronero de Ecuador

Con el objetivo de acelerar la introducción de alimentos más sostenibles e innovadores en la industria camaronera, se inauguró la estación de investigación y desarrollo Skretting Aquaculture Innovation Guayas, ubicada en el cantón Durán. La nueva instalación, construida con una inversión de $ 6,1 millones, está dedicada completamente al cultivo de camarón, que permitirá a …

Millonaria inversión en investigación y desarrollo llega al sector camaronero de Ecuador Leer más »

estación de investigación de camarón Skretting

En Perú elaboran biofertilizantes con residuos de pescado

Ocho tipos de fertilizantes orgánicos, en que los residuos de pescado y otras especies marinas son su principal materia prima, impulsa y elabora el Programa Nacional de Innovación en Pesca y Acuicultura del Ministerio de la Producción de Perú. Dicha iniciativa, que ha logrado grandes resultados en rendimiento de cultivos, se promueve ante la escasez …

En Perú elaboran biofertilizantes con residuos de pescado Leer más »

Biofertilizantes en Perú
Scroll al inicio