Pesca

Ecuador acoge reunión mundial para fortalecer la lucha contra la pesca INDNR 

Conocer y analizar nuevas propuestas para prevenir, desalentar y eliminar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (INDNR) tiene como finalidad la Quinta Reunión de las Partes del Acuerdo sobre Medidas del Estado Rector del Puerto (AMERP), que se realiza hasta este viernes 25 de abril, en la ciudad de Manta (provincia de Manabí).  El […]

Ecuador acoge reunión mundial para fortalecer la lucha contra la pesca INDNR  Leer más »

reunion mundial de pesca

La Unión Europea levantaría la tarjeta amarilla a Ecuador en las próximas semanas 

La Comisión Europea está considerando retirar la tarjeta amarilla impuesta a Ecuador en 2019 por deficiencias en su lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU), señala una publicación de la Cámara Ecuatoriana de Industriales y Procesadores Atuneros (Ceipa).  El gremio ecuatoriano indicó que dicha información fue revelada durante un debate en

La Unión Europea levantaría la tarjeta amarilla a Ecuador en las próximas semanas  Leer más »

pesca ecuador

Microplásticos en especies comerciales de pesca podrían afectar su reproducción

Los desechos plásticos son una grave amenaza ambiental, especialmente para los océanos, que se han convertido en su principal sumidero. Los microplásticos, que provienen principalmente de la degradación de objetos más grandes, afectan tanto la vida terrestre como marina, impactando la salud humana de diversas maneras, incluida su incorporación en la cadena alimentaria. Los investigadores

Microplásticos en especies comerciales de pesca podrían afectar su reproducción Leer más »

microplásticos pesca comercial
La presencia de microplásticos en los órganos reproductores de los peces puede desencadenar consecuencias devastadoras para la vida marina.

Tres organismos intensifican lucha contra la pesca ilegal y mejoras en lo laboral 

Una serie de acciones concretas a desarrollar entre 2024 y 2027, incluye el ambicioso plan de trabajo conjunto que han establecido la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Organización Marítima Internacional (OMI).  El objetivo de este

Tres organismos intensifican lucha contra la pesca ilegal y mejoras en lo laboral  Leer más »

pesca ilegal

La producción mundial de la pesca y la acuicultura creció 4,4% en 2022, dice informe de la FAO 

La última edición del informe “El estado mundial de la pesca y la acuicultura (SOFIA, por sus siglas en inglés)” de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) señala que la producción mundial de la pesca y la acuicultura en 2022 se elevó a 223,2 millones de toneladas, 4,4% más que en 2020.

La producción mundial de la pesca y la acuicultura creció 4,4% en 2022, dice informe de la FAO  Leer más »

pesca mundial

En Ecuador TUNACONS recibe aportes para mantener la biodiversidad oceánica

En medio de las preocupaciones mundiales sobre el agotamiento de la biodiversidad oceánica, se creó la organización internacional Marine Stewardship Council (MSC) cuyo objetivo es abordar el problema de la pesca no sostenible y para ello compromete el 5% de las regalías anuales generadas por el uso de su ecoetiqueta para crear el Ocean Stewardship Fund (OSF).  Ahora en su cuarto año, se suman donaciones

En Ecuador TUNACONS recibe aportes para mantener la biodiversidad oceánica Leer más »

Ecuador acoge 11ª reunión regional pesquera del Pacífico Sur

La ciudad de Manta, provincia de Manabí, es sede de la 11ª reunión de la Comisión de la Organización Regional de Ordenamiento Pesquero del Pacífico Sur (SPRFMO, sus siglas en inglés), que inició el lunes 13 de este mes y finaliza este viernes 17 de febrero. En el encuentro participan autoridades nacionales, representantes del sector

Ecuador acoge 11ª reunión regional pesquera del Pacífico Sur Leer más »

reunión regional de pesca.

Más de $ 2.400 millones en créditos entregó la banca al agro, pesca y acuacultura

Un total de $ 2.442 millones en créditos concedió la banca privada a los sectores agrícola, acuícola y pesquero del país durante el 2021. Así consta en un informe de la Asociación de Bancos Privados del Ecuador (Asobanca). Según el reporte, se aprobaron más de 78.000 operaciones crediticias y el monto entregado representó un crecimiennto

Más de $ 2.400 millones en créditos entregó la banca al agro, pesca y acuacultura Leer más »

produccion arrocera

Ecuador impulsa pesquería sostenible del camarón pomada

La pesca industrial del camarón pomada en el Ecuador se inició en 1960 en el Golfo de Guayaquil, producto del desarrollo de la industria camaronera. En la actualidad, esta actividad ha tomado mayor importancia comercial, dados los beneficios económicos que representa para el país. De acuerdo al Instituto Público de Investigación de Acuicultura y Pesca

Ecuador impulsa pesquería sostenible del camarón pomada Leer más »

pesca camarón pomada
Scroll al inicio