Implementarán monitoreo satelital para la prevención del Fusarium en Ecuador
La tercera fase del proyecto Safe Banana establece monitoreo satelital y evaluación de la salud de las plantaciones como medida de prevención ante el Fusarium.
La tercera fase del proyecto Safe Banana establece monitoreo satelital y evaluación de la salud de las plantaciones como medida de prevención ante el Fusarium.
De enero a octubre de este año, Ecuador exportó 2.227 millones de libras de camarón.
Según la APROBAL, en el presente año la industria de alimento balanceado crecerá en más del 7% en el país, una tendencia positiva que continuará en el 2024.
De enero a septiembre del presente año, se exportaron más de 273 millones de cajas de banano ecuatoriano, lo cual representa un incremento del 6,41 % en comparación con el mismo periodo de 2022.
La UTPL impulsa este proyecto con el propósito de mejorar las cualidades nutricionales del banano.
En el primer semestre del presente año, las exportaciones de banano de Ecuador aumentaron 5,42 %.
El simulacro buscó fortalecer el accionar público privado ante un posible brote de la plaga.
El inicio de la producción de las 10 hectáreas de arándano en la comunidad de Guadalupe, provincia de Tungurahua, trae consigo un hito importante para el Ecuador, representado en el primer envío de la cosecha del producto a Asia. La plantación de arándano y su desarrollo ha tomado aproximadamente siete meses, desde su inicio hasta …
La producción de arándano ecuatoriano sigue en alza y ahora llega al mercado asiático Leer más »
La producción de alimentos balanceados para cerdos y aves crecerá alrededor del 6% en el 2022 respecto del 2021, continuando con el ritmo de crecimiento notable que se aprecia desde el año pasado. Así, lo anunció la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados (Aprobal), tras recordar que en 2021 la producción creció un 16% frente …
Producción de alimentos balanceados para aves y cerdos registra crecimiento Leer más »
La Asociación Ecuatoriana de Semillas (Ecuasem) y la compañía suiza SICPA oficializaron el inicio del programa de marbetes seguros de semillas de maíz en el país. Desde octubre, algunos actores de la industria semillera se unieron a esta iniciativa que busca combatir a la piratería y el comercio ilícito de semillas, posicionando al Ecuador como …
Ecuador cuenta con mecanismo tecnológico para combatir la piratería de semillas Leer más »