Noticias

Alrededor de 200 jóvenes participan de la iniciativa “Empleo AgroJOVEN” 

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), con apoyo de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en ingles), realizó el lunes 04 de agosto, en Quito, el II Bootcamp “Empleo AgroJOVEN”, en donde participaron alrededor de 200 jóvenes agroemprendedores de varias provincias del país.  El MAG mencionó […]

Alrededor de 200 jóvenes participan de la iniciativa “Empleo AgroJOVEN”  Leer más »

evento del mag

La Cumbre del Cacao 2025 agrupará agronomía, sostenibilidad y negocios

El cacao se ha convertido en el cultivo del momento en Ecuador por los altos precios en el mercado internacional, lo que también representa retos en sostenibilidad, en este marco Guayaquil será la sede de la Cumbre del Cacao 2025, el 6 y 7 de agosto en el Centro de Convenciones. Se concentrarán productores, exportadores,

La Cumbre del Cacao 2025 agrupará agronomía, sostenibilidad y negocios Leer más »

cacao nacional
Tierra y Mar: Ecuador es el tercer productor de cacao a nivel global, antes estaba en octavo lugar.

El primer semestre de 2025 se generaron 3,5 millones de toneladas de alimento balanceado

Durante el primer semestre de 2025, el sector de alimentos balanceados del Ecuador logró una producción total de 3,5 millones de toneladas, así se evidencia en el informe correspondiente al primer semestre de 2025 que presentó la Asociación de Productores de Alimentos Balanceados del Ecuador (Aprobal). El reporte segmenta la producción en cuatro grandes bloques:

El primer semestre de 2025 se generaron 3,5 millones de toneladas de alimento balanceado Leer más »

El sector avícola ecuatoriano produce aproximadamente 480.000 toneladas de carne de pollo.

Festival del Cangrejo Rojo 2025 de Naranjal apunta a un Récord Guinness

La décima edición del Festival del Cangrejo Rojo 2025 de cantón Naranjal (provincia del Guayas) iniciará a las 08:00 de este domingo 3 de agosto del presente año, en la avenida Olmedo, con una propuesta única que fusiona tradición, sabor, música y orgullo naranjaleño.  El evento es organizado por el Municipio de dicha ciudad y busca

Festival del Cangrejo Rojo 2025 de Naranjal apunta a un Récord Guinness Leer más »

evento

Natura demuestra que la sostenibilidad climática es posible

La plataforma internacional Carbon Disclosure Project (CDP) que se encarga de medir la transparencia y acciones empresariales frente al cambio climático reconoció este año a Natura, empresa líder en belleza y cosmética en América Latina, con una calificación A en la categoría Clima. CDP, con más de 25 años de trayectoria, evaluó a más de

Natura demuestra que la sostenibilidad climática es posible Leer más »

Natura trabaja por la sostenibilidad climática.
Según los datos de CDP las compañías que reportan activamente sus emisiones logran reducirlas entre un 7 % y un 10 % en dos años, lo que favorece al medio ambiente.

EcoFADs: plantados sostenibles que cuidan el mar

La Fundación TUNACONS ha marcado un hito en la pesca sostenible en el Pacífico oriental al liderar una innovadora transición hacia el uso de dispositivos agregadores de peces (FADs) construidos con materiales 100 % biodegradables y no enmallantes, conocidos como EcoFADs. Esta iniciativa se desarrolla bajo los más altos estándares del Marine Stewardship Council (MSC),

EcoFADs: plantados sostenibles que cuidan el mar Leer más »

Más de 5.000 EcoFADs han sido desplegados desde 2019, todos ellos fabricados con recursos vegetales cultivados en Ecuador, como bambú, caña guadúa, balsa y fibra de abacá, protegidos con caucho natural.
Más de 5.000 EcoFADs han sido desplegados desde 2019, todos ellos fabricados con recursos vegetales cultivados en Ecuador, como bambú, caña guadúa, balsa y fibra de abacá, protegidos con caucho natural.

El cultivo de cannabis florece en Ecuador

El cáñamo y el cannabis no psicoactivo han comenzado a abrir un nuevo capítulo en la historia agrícola y económica de Ecuador. Por ello, las proyecciones del Ministerio de Agricultura apuntan a una industria de USD 17 millones en 2025, con potencial para generar hasta 30.000 empleos directos, gracias a la legalización de su producción.

El cultivo de cannabis florece en Ecuador Leer más »

Las nuevas líneas de productos derivados de cannabis van desde cosméticos, bebidas, aceites o comestibles terapéuticos.

La zafra reactiva la economía en Marcelino Maridueña

En el cantón Marcelino Maridueña en la provincia del Guayas se caracteriza por la producción de caña de azúcar, por ello la zafra es un acontecimiento que dinamiza la economía para sus habitantes. En ese marco , el Ingenio San Carlos inicio oficialmente a su zafra #128. Durante la zafra, San Carlos genera más de

La zafra reactiva la economía en Marcelino Maridueña Leer más »

La economía local se activa en cada etapa de la zafra, desde la cosecha en el campo hasta la comercialización del producto final.
La economía local se activa en cada etapa de la zafra, desde la cosecha en el campo hasta la comercialización del producto final.

Tena acoge al Primer Taller Internacional de Bionegocios Amazónicos

Del 28 al 30 de mayo de 2025, la ciudad de Tena acogerá el “I Taller de Bionegocios y Emprendimientos Asociativos Amazónicos”, una cita clave para el fortalecimiento de la bioeconomía regional. Este evento reunirá a representantes de emprendimientos comunitarios, organizaciones indígenas y actores del desarrollo sostenible de toda la Amazonía ecuatoriana, en un esfuerzo

Tena acoge al Primer Taller Internacional de Bionegocios Amazónicos Leer más »

AmazonBeEco invertirá US$7 millones en la región durante cuatro años para beneficiar a100 emprendimientos amazónicos.
Scroll al inicio