Ecuador

Ecuador frente a la amenaza invisible de los microplásticos

La lucha contra los microplásticos se ha convertido en un desafío global que impacta directamente la salud de los ecosistemas y de las personas. En este escenario, Ecuador no es la excepción, pero también se encuentra en una posición estratégica para liderar acciones innovadoras que generen beneficios ambientales, sociales y económicos de gran alcance. Lea […]

Ecuador frente a la amenaza invisible de los microplásticos Leer más »

microplásticos
Los microplásticos, pequeñas partículas originadas de la fragmentación de plásticos más grandes, ya están presentes en mares, ríos, suelos y hasta en el aire que respiramos.

Curso de Panaftosa fortalece las capacidades de Ecuador en vigilancia frente a la fiebre aftosa 

El Centro Panamericano de Fiebre Aftosa y Salud Pública Veterinaria (Panaftosa/SPV), en colaboración con la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de Ecuador (Agrocalidad), puso en marcha un plan de capacitación dirigido al personal de servicio veterinario del país, a fin de fortalecer y reforzar la vigilancia, prevención, preparación y la respuesta frente

Curso de Panaftosa fortalece las capacidades de Ecuador en vigilancia frente a la fiebre aftosa  Leer más »

fiebre aftosa

La veda por muda del cangrejo rojo y azul empieza este viernes 15 de agosto 

El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca, a través del Acuerdo Ministerial 0054, informó que desde este viernes 15 de agosto hasta el 15 de septiembre próximo se desarrollará el segundo periodo de veda del cangrejo rojo y azul, correspondiente a la etapa de muda del crustáceo.  Durante este periodo, se prohíbe en todo el país la

La veda por muda del cangrejo rojo y azul empieza este viernes 15 de agosto  Leer más »

segunda veda

Fuerte impacto registrarán ventas de camarón ecuatoriano hacia Estados Unidos por arancel del 15%  

La Cámara Nacional de Acuacultura (CNA) informó que las exportaciones de camarón ecuatoriano pagarán $ 20 millones mensuales por el nuevo arancel del 15% para productos ecuatorianos que ingresan a Estados Unidos, y que esta vigente desde el 7 de agosto de este año.  La medida, dice la CNA, impacta considerablemente al sector, ya que al momento,

Fuerte impacto registrarán ventas de camarón ecuatoriano hacia Estados Unidos por arancel del 15%   Leer más »

Ventas externas

El ingreso de uva peruana a Ecuador en suspenso por residuos de plaguicidas 

La Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario de Ecuador (Agrocalidad) solicitó formalmente la suspensión temporal de certificados fitosanitarios para la importación de uvas peruanas, particularmente vitis vinífera.   La entidad indicó que la decisión se toma, como medida preventiva, ante la detección de residuos de plaguicidas en niveles no permitidos en la normativa ecuatoriana. 

El ingreso de uva peruana a Ecuador en suspenso por residuos de plaguicidas  Leer más »

importacion frenada

El INIAP fortalecerá el sector papicultor del país con más semillas 

El Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) prevé producir este año 23,2 toneladas de semilla de papa en categorías básica y registrada, y que corresponde a variedades INIAP-Pucashungo, INIAP-Yanashungo, INIAP-Cecilia, INIAP-Fripapa, INIAP-Libertad, Superchola, Chaucha Roja y Diacol Capiro.  El plan tiene como objetivo abastecer la demanda de los productores ecuatorianos, ya que toda semilla generada por el INIAP cumple

El INIAP fortalecerá el sector papicultor del país con más semillas  Leer más »

semillas de papa

Cumbre del cacao ecuatoriano demostró la importancia de la pepa de oro

El cacao se ha consolidado como uno de los motores productivos más sólidos del Ecuador, generando divisas, empleo y desarrollo territorial. Durante la 8ª edición de la Cumbre del Cacao 2025, celebrada el 6 y 7 de agosto en Guayaquil con más de 2.000 asistentes, autoridades y líderes del sector coincidieron en que este fruto

Cumbre del cacao ecuatoriano demostró la importancia de la pepa de oro Leer más »

En el primer trimestre de 2025, Ecuador exportó 139.000 toneladas de cacao y derivados, alcanzando ingresos por $ 1.333 millones.

Inversión de Grupo Gloria impulsa el desarrollo en Ecuador

En 2025, Grupo Gloria, líder del sector alimenticio en América Latina, concretó la adquisición del 100% de las operaciones de Ecuajugos S.A., sumando a su portafolio marcas emblemáticas como La Vaquita, Yogu Yogu, Natura, Cereavena y Huesitos, junto al licenciamiento local de La Lechera y Svelty. La operación, aprobada por la Superintendencia de Control de

Inversión de Grupo Gloria impulsa el desarrollo en Ecuador Leer más »

El Grupo Gloria adquirió el 100% de las operaciones de Ecuajugos S.A., incorporando a su portafolio marcas emblemáticas como La Vaquita, Yogu Yogu, Natura, entre otras.

Crédito de $ 250 millones de la CAF fortalecerá el agro ecuatoriano 

El Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) otorgó a Ecuador un crédito por $ 250 millones para el programa de transformación productiva y sostenible del agro ecuatoriano.  Dicho financiamiento se concretó este miércoles 06 de agosto durante un encuentro entre el presidente de la República, Daniel Noboa, y el titular de la

Crédito de $ 250 millones de la CAF fortalecerá el agro ecuatoriano  Leer más »

ayuda externa

Gobierno ecuatoriano crea el Comité por el Empleo AgroJoven

Ecuador cuenta con un el Comité Interinstitucional por el Empleo AgroJoven, el cual sentará las bases para la formulación de la primera Política Agropecuaria para los jóvenes rurales, que será construida con el objetivo de garantizar la integración de este grupo etario en los sistemas agroalimentarios sostenibles. Lea también: Alrededor de 200 jóvenes participan de

Gobierno ecuatoriano crea el Comité por el Empleo AgroJoven Leer más »

Tierra y Mar: Productores de Guayas recibieron beneficios por parte del Ministerio de Agricultura.
Scroll al inicio