Guayas

La zafra reactiva la economía en Marcelino Maridueña

En el cantón Marcelino Maridueña en la provincia del Guayas se caracteriza por la producción de caña de azúcar, por ello la zafra es un acontecimiento que dinamiza la economía para sus habitantes. En ese marco , el Ingenio San Carlos inicio oficialmente a su zafra #128. Durante la zafra, San Carlos genera más de […]

La zafra reactiva la economía en Marcelino Maridueña Leer más »

La economía local se activa en cada etapa de la zafra, desde la cosecha en el campo hasta la comercialización del producto final.
La economía local se activa en cada etapa de la zafra, desde la cosecha en el campo hasta la comercialización del producto final.

Bono Agrícola de la Prefectura del Guayas ya llega a 596 pequeños agricultores 

596 pequeños agricultores se han beneficiado del Bono Agrícola que entrega la Prefectura del Guayas, quienes han sufrido la pérdida total de sus cultivos de arroz y maíz por el fuerte invierno.  La inversión hasta ahora de este apoyo es de 269.640 dólares, mientras que las hectáreas afectadas ascienden a 1.497.  El bono es de

Bono Agrícola de la Prefectura del Guayas ya llega a 596 pequeños agricultores  Leer más »

apoyo al agro

Productores de arroz y maíz podrán vender sin intermediarios en Guayas y Los Ríos

Diez piladoras en Guayas y Los Ríos están acreditadas para comprar arroz y maíz directamente a los productores y garantizar el precio justo sin afectar su rentabilidad. Así lo determinó el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) a través de un comunicado. Las piladoras calificadas por el MAG para recibir directamente la cosecha en Guayas

Productores de arroz y maíz podrán vender sin intermediarios en Guayas y Los Ríos Leer más »

piladora

Productores reciben bono para reactivar el agro tras intensas lluvias

Un total de 1.209 productores de distintas provincias del país fueron los primeros beneficiarios del “Bono CATTA – Nuevo Ecuador”, una ayuda económica entregada por el Gobierno Nacional para enfrentar los estragos provocados por el temporal invernal. Con una inversión inicial de 967.200 dólares, el bono de 800 dólares por productor busca impulsar la reactivación

Productores reciben bono para reactivar el agro tras intensas lluvias Leer más »

Bono de ayuda invernal
El bono beneficiará a 10.000 agricultores de las ocho provincias declaradas en emergencia invernal.

La piña ecuatoriana ya puede exportarse a Perú

La piña ecuatoriana ya puede entrar al mercado peruano, luego de que el l Servicio Nacional de Sanidad Agraria de ese país publicó los requisitos fitosanitarios para que la fruta ecuatoriana tenga otro destino de exportación.   Actualmente, Ecuador exporta piña a 39 destinos internacionales, que cuentan con requisitos fitosanitarios establecidos para su comercialización. Los

La piña ecuatoriana ya puede exportarse a Perú Leer más »

La veda del cangrejo rojo empezará el 1 de septiembre y durará 30 días

Hasta el sábado 31 se podrá capturar y vender el cangrejo rojo (Ucides occidentalis), según dispuso el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), la veda entrará en vigencia desde el 1 de septiembre y se extenderá hasta el 30 del mismo mes. Decisión que se adoptó luego de una mesa de diálogo

La veda del cangrejo rojo empezará el 1 de septiembre y durará 30 días Leer más »

Proyecto +Algodón Ecuador logra importantes avances 

Tras cinco años de ejecución, el proyecto +Algodón Ecuador refleja grandes avances para mantener y fortalecer la cadena de valor del algodón en el país, una vez que el rendimiento de dicho producto en las zonas de intervención aumentó 26%, pasando de 1,575 a 2,115 kg/ha en 35 unidades técnicas demostrativas (UTD).  Esta iniciativa se implementa

Proyecto +Algodón Ecuador logra importantes avances  Leer más »

Producción de algodón
Scroll al inicio