productores

Agricultores aseguran 8.212 hectáreas de cultivos en Manabí a través del PROYECTO CAMPO SEGURO

Desde el 15 de noviembre de 2022 hasta febrero de 2023, un total de 4.807 productores de maíz duro de la provincia de Manabí aseguraron sus cultivos por medio del Proyecto Campo Seguro, que impulsa el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). En dicho periodo, en Manabí se han entregado 4.807 pólizas para el aseguramiento …

Agricultores aseguran 8.212 hectáreas de cultivos en Manabí a través del PROYECTO CAMPO SEGURO Leer más »

Cultivos asegurados.

La urea subsidiada llegó a más de 40.000 productores 

Un total de 574.794 sacos de urea subsidiada entregó, en 2022, el Ministerio de Agricultura y de Ganadería (MAG) a favor de 40.343 productores del país. La subvención realizada por el Gobierno fue de $ 14’332.331.  La entidad indicó que el producto sirvió para fertilizar 157.016 hectáreas de cultivos de cacao, café, caña de azúcar, aguacate, mora, brócoli, …

La urea subsidiada llegó a más de 40.000 productores  Leer más »

insumos para el agro

ACORBANEC eligió nueva Junta Directiva

El pasado jueves 24 de noviembre del 2022, los socios de la Asociación de Comercialización y Exportación de Banano (ACORBANEC) eligieron a su nueva Junta Directiva para el periodo diciembre 2022 a diciembre del 2024, siendo su presidente el Ing. Ricardo Umpiérrez, representante legal de la empresa TUCHOK S.A..  Este evento coincidió también con el sexto aniversario de …

ACORBANEC eligió nueva Junta Directiva Leer más »

Acorbanec - directiva

La chirimoya peruana ingresará a Ecuador 

Tras siete años de negociaciones técnicas, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), a través del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa), acordó con sus homólogos de Guatemala y Ecuador, los requisitos fitosanitarios que permitirán el acceso de la chirimoya peruana a dichos mercados.  El Midagri indicó que dicho logro se enmarca con el ‘Lineamiento …

La chirimoya peruana ingresará a Ecuador  Leer más »

exportación de chirimoya.

Ecuador desarrolló nueva variedad de maíz

Después de 16 años de investigación, el Instituto Nacional de Investigaciones Agropecuarias (INIAP) presentó la nueva variedad de maíz chulpi, denominada “Crocantito”.  Esta variedad es generada a partir de la semilla nativa (obtenida de un maíz similar). Posee características distintivas como su sabor dulce, grano amarillo, rugoso y suave permitiendo generar expectativas comerciales en el mercado …

Ecuador desarrolló nueva variedad de maíz Leer más »

Maíz
La nueva variedad se adapta a las regiones comprendidas entre 2.400 a 2.900 metros sobre el nivel del mar.

Capacitan a productores para mitigar el riesgo del moko en cultivos de plátano

Ante los riesgos que implica el moko para los cultivos de plátano, el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de Agrocalidad ejecuta un plan de intervención, dirigido a productores del cantón El Carmen, para mitigar el riesgo de la plaga. La bacteria Ralstonia solanacearum Raza 2, conocido comúnmente como “moko del plátano”, es un …

Capacitan a productores para mitigar el riesgo del moko en cultivos de plátano Leer más »

capacitación a productores plataneros ante riesgo del moko
Personal de Agrocalidad realizó demostraciones de medidas de bioseguridad para mitigar el riesgo del moko en las plantaciones de plátano.

bananeros se reunirán el lunes para fijar el precio de la fruta

El próximo lunes, 12 de septiembre, los productores y exportadores de banano volverán a reunirse para fijar el precio de la caja de la fruta. Sino llegan a un acuerdo el precio lo definirá el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Esto luego de que ayer lunes 5 de septiembre el MAG instaló la mesa …

bananeros se reunirán el lunes para fijar el precio de la fruta Leer más »

Procesamiento de banano
El lunes será la segunda reunión de los productores y exportadores de banano para definir el precio de la fruta.

Más de $ 657.000 pagaron exportadoras de banano, tras auditorías 

El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) informó que 12 compañías exportadoras de banano pagaron a los pequeños productores $ 657.876,25, por concepto del incumplimiento al no pago de precio mínimo de sustentación de la fruta, que actualmente es de $ 6,25.  El ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, indicó que este desembolso es producto de las …

Más de $ 657.000 pagaron exportadoras de banano, tras auditorías  Leer más »

pago de precio de banano

Se inicia el Registro Nacional Agropecuario en Galápagos

Después de 22 años se inicia en Ecuador el Registro Nacional Agropecuario (Renagro). La provincia donde arranca es Galápagos, donde se prevé recopilar de agosto a septiembre información de 1.176 Unidades Productivas Agropecuarias (UPA), en los cantones de Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal e isla Floreana. El registro se desarrolla con la colaboración del …

Se inicia el Registro Nacional Agropecuario en Galápagos Leer más »

Renagro
Un equipo de encuestadores se encuentra en las zonas rurales de Galápagos recopilando información de los productores.
Scroll to Top
Ir arriba