Redacción Tierra&Mar

500 familias rurales de Ecuador se beneficiarán de iniciativa de la FAO 

Desde este lunes 19 de septiembre, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) comenzará con la implementación de la metodología Clubes Dimitra, que beneficiará de más de 500 familias rurales en el país.  Para ello, especialistas de la FAO visitarán Ecuador para promover esta […]

500 familias rurales de Ecuador se beneficiarán de iniciativa de la FAO  Leer más »

Desarrollo comunitario

La innovación acuícola mundial estará presente en la Aqua Expo 2022 

Del 17 al 20 de octubre próximo, el Centro de Convenciones de Guayaquil será sede de una nueva edición del evento técnico camaronero más importante del continente: la Aqua Expo 2022, que organiza la Cámara Nacional de Acuacultura (CNA).  El evento tiene como objetivo promover el conocimiento e innovación de la comunidad acuícola, a escala

La innovación acuícola mundial estará presente en la Aqua Expo 2022  Leer más »

Aqua Expo 2022

10 exportadores ecuatorianos participan en feria de Singapur

La feria internacional más importante del continente asiático Seafood Expo Asia se realiza por primera vez en Singapur. El evento empezó hoy 14 de septiembre y durará 2 días en el Suntec Singapore Convention & Exhibition Centre. En esta edición, el pabellón de Ecuador con el distintivo “First Class Shrimp” tiene 144m2 y está conformado

10 exportadores ecuatorianos participan en feria de Singapur Leer más »

Seafood Expo Asia se realiza por primera vez en Singapur, se trata de la feria más importante del continente asiático.

$30 es el precio mínimo de sustentación del quintal de soya

Luego de dos años, representantes de los productores de soya y de la industria de alimento balanceado acordaron fijar un nuevo precio mínimo de sustentación del quintal de este producto. El nuevo valor es de $30. El acuerdo se alcanzó durante el Consejo Consultivo de la Soya, efectuado el pasado viernes en Guayaquil. Participaron representantes

$30 es el precio mínimo de sustentación del quintal de soya Leer más »

Precio de sustentación soya

Ecuador lleva 11 años sin presencia de fiebre aftosa

Las diversas acciones realizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), a través de la Agencia de Regulación y Control Fito y Zoosanitario (Agrocalidad), y con el apoyo del sector ganadero, han permitido que Ecuador lleve actualmente 11 años sin la presencia de fiebre aftosa en el hato ganadero.  “Este esfuerzo ha permitido criar

Ecuador lleva 11 años sin presencia de fiebre aftosa Leer más »

Fase contra la aftosa

Capacitan a productores para mitigar el riesgo del moko en cultivos de plátano

Ante los riesgos que implica el moko para los cultivos de plátano, el Ministerio de Agricultura y Ganadería a través de Agrocalidad ejecuta un plan de intervención, dirigido a productores del cantón El Carmen, para mitigar el riesgo de la plaga. La bacteria Ralstonia solanacearum Raza 2, conocido comúnmente como “moko del plátano”, es un

Capacitan a productores para mitigar el riesgo del moko en cultivos de plátano Leer más »

capacitación a productores plataneros ante riesgo del moko
Personal de Agrocalidad realizó demostraciones de medidas de bioseguridad para mitigar el riesgo del moko en las plantaciones de plátano.

La cadena productiva del plátano se exhibió en convención internacional

Con la presencia de productores, exportadores, empresarios, expertos internacionales e inversionistas, se cumplió la Primera Convención Internacional del Plátano, entre el 8 y 9 de septiembre, en Guayaquil. La cita sirvió para impulsar y unificar toda la cadena productiva de esta fruta, que en 2021 representó $200 millones por concepto de exportaciones entre plátano fresco

La cadena productiva del plátano se exhibió en convención internacional Leer más »

Convención Internacional del Plátano
En la feria comercial de la convención participaron 25 empresas de la cadena productiva del plátano.

Drones permiten ahorrar tiempo y dinero en las labores agrícolas

Uno de los retos de mayor relevancia que hoy enfrentan las industrias es la producción de alimentos para la población del planeta, la cual ya supera los 7.600 millones de personas, y según estimaciones de Naciones Unidas, en el año 2030 existirán 8.600 un 14% más de personas para alimentar. Como respuesta a este panorama,

Drones permiten ahorrar tiempo y dinero en las labores agrícolas Leer más »

Drones agricultura
El uso de drones es una práctica sostenible, concebida para gestionar los recursos naturales de manera eficaz y disminuir el impacto de la agricultura en el ambiente.

bananeros se reunirán el lunes para fijar el precio de la fruta

El próximo lunes, 12 de septiembre, los productores y exportadores de banano volverán a reunirse para fijar el precio de la caja de la fruta. Sino llegan a un acuerdo el precio lo definirá el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Esto luego de que ayer lunes 5 de septiembre el MAG instaló la mesa

bananeros se reunirán el lunes para fijar el precio de la fruta Leer más »

Procesamiento de banano
El lunes será la segunda reunión de los productores y exportadores de banano para definir el precio de la fruta.

Subvenciones del MAG benefician a cerca de 25.000 arroceros 

Hasta el pasado 4 de septiembre, cerca de 25.000 productores de arroz de las provincias de Guayas, Los Ríos, El Oro, Loja, Cañar, Manabí y Orellana recibieron por parte del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) paquetes de insumos agrícolas y paquetes nutricionales de urea.  Los 78.023 paquetes agrícolas otorgados por el MAG representan una

Subvenciones del MAG benefician a cerca de 25.000 arroceros  Leer más »

paquetes agropecuarios
Scroll al inicio