Redacción Tierra&Mar

El Cinar cuenta con tecnología de primera para estudios de suelos 

.   Mejorar los rendimientos productivos de la gramínea y aumentar las ganancias económicas del agricultor, son solo dos de los objetivos que buscara el Centro de Investigación del Arroz y Transferencia de Tecnología (Cinar), ubicado en el cantón Samborondón (Guayas), el cual se inauguró el sábado pasado.  La infraestructura posee tecnología de última generación para el […]

El Cinar cuenta con tecnología de primera para estudios de suelos  Leer más »

Cinar inaugurado

Con jornada de reforestación se fortalece el desarrollo ganadero

Con la finalidad de contribuir a su iniciativa de ganadería sostenible en el marco del programa silvopastoril, Tonicorp realizó una jornada de reforestación en la hacienda ganadera de ordeño manual San Adolfo, ubicada en Bucay, provincia del Guayas. El objetivo de la iniciativa es fomentar la siembra de árboles en potreros para generar bienestar para

Con jornada de reforestación se fortalece el desarrollo ganadero Leer más »

Tonicorp reforestación ganadería
Tonicorp junto a la hacienda ganadera San Adolfo trabajan en acciones a favor del desarrollo ganadero.

Se inicia el Registro Nacional Agropecuario en Galápagos

Después de 22 años se inicia en Ecuador el Registro Nacional Agropecuario (Renagro). La provincia donde arranca es Galápagos, donde se prevé recopilar de agosto a septiembre información de 1.176 Unidades Productivas Agropecuarias (UPA), en los cantones de Santa Cruz, Isabela y San Cristóbal e isla Floreana. El registro se desarrolla con la colaboración del

Se inicia el Registro Nacional Agropecuario en Galápagos Leer más »

Renagro
Un equipo de encuestadores se encuentra en las zonas rurales de Galápagos recopilando información de los productores.

Productores orgánicos proyectan vender $ 6.4 millones en Alemania

Productores ecuatorianos participaron en la feria internacional Biofach 2022 en Núremberg, Alemania, el principal evento mundial de promoción de productos orgánicos. Uno de los productos Estrella fue el polvo liofilizado de guanábana orgánico, de la empresa ecuatoriana Bioagro. El Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca (MPCEIP), a través de su Oficina Comercial en

Productores orgánicos proyectan vender $ 6.4 millones en Alemania Leer más »

En la feria internacional Biofach, en Alemania participaron 6 empresas ecuatorianas: Nova Alimentos, Omarsa, Agro Apoyo, Bioagro, Organic Supply y Unocace.

Gobierno implementará el Registro Nacional Agropecuario

El objetivo del Gobierno al realizar el Registro Nacional Agropecuario es conocer la realidad y tener información válida de los productores de las 24 provincias para potencializar al sector agrícola y ganadero del país. Así lo recordó el ministro de Agricultura, Bernardo Manzano en Esmeraldas en donde se entregaron títulos de propiedad, insumos agrícolas y

Gobierno implementará el Registro Nacional Agropecuario Leer más »

Productores de Esmeraldas recibieron la visita del ministro de Agricultura, Bernardo Manzano, quien entregó títulos de propiedad, insumos y créditos a 218 familias que viven de la agricultura.

Programa busca impulsar y capacitar a agroemprendedores

Crear nuevas oportunidades de negocio en las zonas rurales, potenciando el emprendimiento al conectar a los agricultores con los compradores de sus productos directamente y sin intermediarios, es el objetivo del programa SE PUEDE de la Alianza para el Emprendimiento y la Innovación (AEI). La iniciativa busca también la formación para que los agroemprendedores produzcan

Programa busca impulsar y capacitar a agroemprendedores Leer más »

desarrollo rural
Bayer aportó con $116.000 en semillas de tomate de la variedad Eterei, lechuga, arveja y brócoli, a pequeños y medianos productores, de cuatro provincias.

El aguacate ecuatoriano atraviesa por un entorno favorable

El 31 de julio se conmemoró el Día Internacional del Aguacate, y en Ecuador esta fecha se suscitó en un entorno muy favorable para este cultivo agrícola, tanto en su producción como en su proyección en el comercio exterior. La principal razón: el anuncio de mayo pasado del Servicio de Inspección de Sanidad Animal y

El aguacate ecuatoriano atraviesa por un entorno favorable Leer más »

cultivo de aguacate
En Ecuador, hay 7.195 hectáreas destinadas a cultivar aguacate.

Congreso regional de la leche se desarrollará en Ecuador del 19 al 21 de octubre

El Congreso Panamericano de la Leche se realizará por primera vez en el Ecuador. La 16 ava edición del evento se desarrollará del 19 al 21 de octubre del presente año en Quito. Este fue el anuncio que realizaron la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), el Centro de la Industria Láctea del Ecuador (CIL), la

Congreso regional de la leche se desarrollará en Ecuador del 19 al 21 de octubre Leer más »

representantes del sector lácteo
Representantes de organizaciones del sector lechero y del Ministerio de Agricultura, durante el evento de presentación del Congreso.
Scroll al inicio