Noticias

Seminario del Camarón reúne en Ecuador a compradores de Norte América

La iniciativa ecuatoriana Sustainable Shrimp Partnership (SSP) junto con la certificación internacional para camarón Aquaculture Stewardship Council (ASC), organizan hoy el Seminario del Camarón, con el objetivo de mostrarle a importantes proveedores de mariscos cómo se cultiva el camarón en Ecuador. Más de 20 representantes de cadenas de supermercados y empresas food service de Norte […]

Seminario del Camarón reúne en Ecuador a compradores de Norte América Leer más »

Seminario del camarón
Pamela Nath, Directora de SSP, durante la inauguración del seminario.

Ecuador exhibe su oferta de café y cacao sostenibles

Una delegación de productores de café y cacao amazónico ecuatoriano participaron en las ferias internacionales “World of Coffee” y “Chocoa 2022”, que se desarrollaron en Milán y Amsterdam, respectivamente. Las ferias convocaron aproximadamente a 2.000 personas y más de 200 expertos internacionales de café y cacao. En el “World of Coffee” en Milán, miembros de

Ecuador exhibe su oferta de café y cacao sostenibles Leer más »

productores en feria
En varios stands productores de café y cacao de Ecuador mostraron su oferta sostenible.

Tunacons logra su primera certificación de pesca sostenible

Luego de un trabajo de casi cinco años, Fundación Tunacons alcanzó su primera certificación Marine Stewardship Council (MSC), uno de los sellos más exigentes que garantizan la sostenibilidad de la pesca y la trazabilidad de los productos pesqueros. La información fue difundida por la organización, que anunció una rueda de prensa para el próximo lunes

Tunacons logra su primera certificación de pesca sostenible Leer más »

captura atún
En total, son 47 barcos atuneros de cerco los que alcanzaron el sello MSC para la captura de la especie aleta amarilla.

Ministerio de Agricultura abre expediente a exportadoras de banano

El ministro de Agricultura, Bernardo Manzano informó hoy que, como resultado de las auditorias a 56 exportadoras de banano, se abrieron expedientes por supuesto no pago del precio mínimo de sustentación, falsedad en planes de embarque y no pago a través del Sistema de Pagos Interbancarios (SPI). A ocho se les abrió expedientes por supuesto

Ministerio de Agricultura abre expediente a exportadoras de banano Leer más »

productor de banano

La pesca y la acuicultura alcanzan una producción histórica

La producción pesquera y acuícola mundial alcanzó un máximo histórico de 214 millones de toneladas en el 2020, principalmente, impulsado por el crecimiento de la acuicultura en Asia. Así lo señala un informe de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), basado en la edición 2022 del Estado mundial

La pesca y la acuicultura alcanzan una producción histórica Leer más »

producción de camarón
En 2020 más de 157 millones de toneladas de pesca y acuicultura se utilizaron para el consumo humano.

Plan Semillas favorecerá a más de 20.000 productores

Más de 14 millones de dólares invertirá el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en el Plan Semilla, el cual subvencionará hasta el 70% del costo de insumos agrícolas durante el ciclo verano 2022 de más de 20.000 pequeños y medianos productores de banano, arroz, maíz, papa, café, pastos, cacao, plátano, fréjol, pimiento, tomate de

Plan Semillas favorecerá a más de 20.000 productores Leer más »

El proyecto tiene un presupuesto de 14 millones de dólares: incluye subvención de semillas certificadas, insumos fitosanitarios y fertilizantes.

Campaña impulsa el consumo de lácteos para contribuir en la nutrición

“Más Leche Ecuador» es una campaña digital que nace gracias a una alianza público-privada en el que intervienen actores como el Centro de la Industria Láctea (CIL), Gobierno de Pichincha, Cámara de Agricultura de la Primera Zona y socios estratégicos. El objetivo de la iniciativa es incentivar, promover e informar a la población sobre la

Campaña impulsa el consumo de lácteos para contribuir en la nutrición Leer más »

Campaña Mas Leche
El objetivo de la iniciativa es incentivar, promover e informar a la población sobre la importancia de una correcta alimentación mediante el consumo de lácteos y sus beneficios.

En 81 cantones ecuatorianos se cultiva la papa, hoy es el Día Nacional del tubérculo

Hoy, 29 de junio, se celebra en Ecuador el Día Nacional de la Papa, este cultivo es muy importante para los productores del país; sobre todo para los más pequeños. El producto de consumo masivo se cultiva en 81 cantones de 11 provincias de Ecuador en donde se registran 580 variedades del tubérculo, entre silvestres,

En 81 cantones ecuatorianos se cultiva la papa, hoy es el Día Nacional del tubérculo Leer más »

Con una plataforma se busca potenciar la agricultura inteligente

El uso de datos y tecnologías 4.0 (inteligencia artificial, internet de las cosas y blockchain) está teniendo un gran impacto en la modernización de la agricultura a pequeña y a gran escala. Sin embargo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), aclara que solo el 31% del sector agro la usa para

Con una plataforma se busca potenciar la agricultura inteligente Leer más »

Agricultura inteligente
La plataforma puede ser usada por industrias, productores, acopiadores, cooperativas y exportadores.
Scroll al inicio