cacao ecuatoriano

Nestlé presentó nuevas tabletas de chocolate con cacao 100% ecuatoriano

Nestlé Ecuador sacó al mercado su nueva línea de tabletas de chocolate que están elaboradas con cacao 100% ecuatoriano. Que se producen en la fábrica Surindu de Guayaquil con   cacao 100% ecuatoriano, que forma parte del Plan Cacao. La presentación se realizó en el marco de la feria Chokao, que se desarrolló en Guayaquil. Existen […]

Nestlé presentó nuevas tabletas de chocolate con cacao 100% ecuatoriano Leer más »

Teodor Kamenov Vicepresidente de Confites de Nestlé; Manuel Gutiérrez, Director del Negocio de Cacao de Nestlé; Josué De la Maza, Presidente Ejecutivo de Nestlé y Pedro Ospina, Vicepresidente de Asuntos Corporativos & Sostenibilidad de Nestlé.

Cacao ecuatoriano mejora su productividad

El sector cacaotero ecuatoriano ha ido mejorando sus niveles de producción en los últimos años. De acuerdo al Banco Central del Ecuador, el año pasado el país vendió 360.714 toneladas de cacao y semielaborados, 3% más con respecto a 2020, considerado uno de los años de mejor productividad. Iniciativas públicas y privadas han marcado la

Cacao ecuatoriano mejora su productividad Leer más »

Cocoa Plan Nestlé
Cocoa Plan Nestlé busca aumentar la productividad del sector cacaotero ecuatoriano. (foto cortesía Nestlé)

Sergio Cedeño Amador y su amor por el campo y por las costumbres montuvias

El amor por el campo y por las costumbres montuvias es el sello inconfundible de Sergio Cedeño Amador, gerente general de Industrial y Agrícola Cañas, un guayaquileño nacido hace 70 años cuya vida se ha desarrollado entre la agricultura, la ganadería y la gente de la costa ecuatoriana. Este idilio comenzó a tomar forma desde

Sergio Cedeño Amador y su amor por el campo y por las costumbres montuvias Leer más »

Sergio Cedeño Amador
Scroll al inicio